Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Se aprobó la ley de glaciares

Después de tantas idas y vueltas, finalmente esta madrugada el Senado argentino aprobó la “Ley de Preservación de Glaciares y del Ambiente Periglacial”. La medida busca trabajar en la conservación y protección de los recursos hídricos en el país, poniendo un freno a las actividades mineras que hasta entonces podían actuar sin restricciones y ponían en peligro la existencia de este recurso natural.

Tras una larga sesión que terminó a las 4:30 de la mañana, organizaciones ambientalistas y asambleas ciudadanas celebraron la sanción del proyecto conocido como “Filmus –Bonasso”. El mismo surgió luego de un acuerdo entre el senador y el diputado que establece, entre otras cosas, la necesidad de crear un inventario de glaciares y prohibir actividades en el sector glaciar y periglaciar que afecten la condición natural de este recurso (tal es el caso de obras arquitectónicas, exploración y explotación minera e hidrocarburífera o instalación de industrias).

Al igual que como ocurrió desde el inicio de la iniciativa en el 2008, para la promulgación de la ley existió un reñido debate en el que se superpusieron los intereses de quienes se benefician con las actividades mineras en el sector y quienes creen que es fundamental preservar este recurso vital. En este sentido, los senadores aprobaron con 35 votos a favor el proyecto “Filmus- Bonasso”, mientras que contó con 33 votos en contra y una abstención.

De una vez por todas, y a pesar de que hace tiempo esto tendría que haber pasado, preservar el medio ambiente y la vida se convierte en prioridad ante intereses económicos que benefician a unos pocos. Si bien la normativa ya es una realidad, ahora resta velar para que cada uno de sus puntos sea cumplido de manera urgente y sin excepciones.

PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés