ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cuidado ante los rayos solares

by Paco G.Y.
29 de abril de 2011
in Eco América
Cuidado ante los rayos solares

En fechas recientes, la Secretaría de Salud emitió un comunicado donde recomienda a la población protegerse contra los efectos del calor y los rayos solares. Sobre el último punto, exhortó utilizar ropa ligera de colores claros, sombrero o sombrilla y evitar exponerse al Sol durante las horas de mayor radiación (entre 11 y 15 horas), además de realizar las actividades al aire libre antes o después de este periodo de tiempo.
 

Los daños de la luz solar se deben a dos tipos de los llamados rayos ultravioleta: los UVA y los UVB. Entre ambos, la diferencia de radiación es la capacidad de penetración que tienen en la piel. Mientras que los primeros afectan las capas más profundas y provocan envejecimiento temprano y manchas, los segundos inciden las primeras capas de la piel y pueden producir quemaduras leves que resulta en ampollas.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la ciudad de México ha registrado índices altos de rayos UV durante el presente año, por lo que se recomienda el uso de protectores solares y ropa que cubra la mayor parte de la piel y anteojos que ayuden a proteger los ojos.




Al respecto, la dermatóloga del Hospital General de México, Melva Equihua, detalló que “en nuestro país el cáncer de piel se presenta en 12 por ciento en los adultos” explicó que dentro de las causas de esta enfermedad la más común es la exposición solar prolongada sin protección.

Agregó que las radiaciones solares se acumulan con el paso del tiempo. Esto significa que si una persona en su niñez o adolescencia recibe radiaciones solares en exceso o sufre quemaduras por los rayos UV, tiene mayor riesgo de presentar carcinoma de piel en la edad adulta.

Por su parte, la doctora Herbas Rocha, dermatóloga del Hospital Dermatológico Pascua de México, comentó que el envejecimiento prematuro se debe a que la radiación UV promueve la producción de radicales libres, moléculas que producen el envejecimiento celular.

Aunado a ello, tanto los rayos UVA como los UVB pueden provocar arrugas, y a su vez una disminución de la inmunidad frente a infecciones cutáneas. De igual manera, la radiación solar puede dañar las fibras de colágeno (principal proteína de la piel) y causar acumulación anormal de elastina (proteína que causa el estiramiento de la piel).

De acuerdo con ambas especialistas, toda la población debe protegerse del Sol, pero en México no existe conciencia sobre el daño que pueden causar los rayos ultravioletas, y destinan el uso de bloqueadores solares sólo cuando van a la playa, y muchas veces no son usados correctamente.

Es importante señalar que el uso de fotoprotectores con diferente Factor de Protección Solar (FPS) protegerá en 97 por ciento la piel de las radiaciones UVA y UVB.

Las recomendaciones para aplicar los protectores son de acuerdo al tiempo de exposición a los rayos solares. Así, de ser prolongada y directa, como en la playa, la aplicación es después del baño entre cinco y 15 minutos antes de salir al Sol y cada tres horas durante el día, pero al tratarse de una exposición moderada la aplicación es después del baño y cada cuatro horas durante el día.

Después de la exposición al Sol es importante hidratar la piel con productos que contengan Aloe Veras o Vitamina E, que propician la regeneración y humectación de la dermis, y existe en el mercado una línea de productos que ofrece protección contra los rayos UV.

 

¿Y los ojos?

Los ojos son una parte que regularmente las personas olvidan proteger, pero que es necesario cuidar, ya que también sufren padecimientos por la exposición indiscriminada a los rayos solares.

Al respecto el doctor Rafael Bueno, jefe del Servicio de Retina del Hospital General “Doctor Manuel Gea González”, de la Secretaría de Salud, indicó que a diferencia de los efectos visibles que la exposición a los rayos UV producen en la piel, los problemas oculares no presentan molestias sino hasta después de un tiempo considerable, ya que la visión ha sido afectada.

A decir del experto, las enfermedades más comunes en los ojos por los rayos ultravioleta son, tumoraciones palpebrales (cáncer en los párpados), conjuntivitis (inflamación de la membrana que cubre el ojo), pterigiones (carnosidades), quemaduras en la cornea y cataratas,  por mencionar algunas.

En ese sentido, el especialista comentó que es necesario que todas las personas cuiden sus ojos para evitar el desarrollo de alguno de estos padecimientos, por lo que es recomendable que se utilicen lentes de sol o en caso de necesitar anteojos con graduación preferir el uso de micas fotosensibles que regulan la exposición a los rayos solares.

Existen métodos físicos como el uso de la ropa, gorras y lentes que filtran los rayos ultravioleta, pero es necesario precisar que no se debe exponer la piel y los ojos al Sol de forma indiscriminada.

Debido a las consecuencias que los rayos UV pueden tener en la piel y los ojos, es recomendable utilizar protectores solares, anteojos que bloqueen en su totalidad los rayos ultravioleta y evitar la exposición al Sol durante las horas de mayor incidencia.

www.invdes.com.mx – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados