Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Construirán 200 viviendas con ladrillos ecológicos, en la capital

Como una forma de fortalecer el mercado para la comercialización de tabiques que se fabrican en el Parque Industrial Ladrillero que opera en el poblado Pino Suárez del municipio de Durango, las 200 viviendas que construirá el municipio para sus trabajadores serán de este lugar.

El subsecretario del Ayuntamiento, Francisco Gamboa Barrón, informó que en los próximos días se conformará una cooperativa en este lugar para lograr una mejor colocación y comercialización de los ladrillos que se producen en el lugar y los cuales son ecológicos.

Explicó que la quema para la elaboración del producto que se utiliza en la rama de la construcción se hace con leña, y no con aceite; este último está prohibido pues el mismo genera un alto grado de contaminación en el medio ambiente.

Mencionó que con el nuevo mecanismo se reduce hasta en un 80 por ciento el impacto ambiental, por lo que se continuará trabajando mediante este esquema, al precisar que son alrededor de 450 personas las que viven de esta actividad en el Parque Industrial Ladrillero.

Cifras

Al mes se produce un millón de tabiques en el Parque Industrial Ladrillero, los que son utilizados en parte para construir bardas.

Pendientes

Son entre 380 a 420 los obradores que existen en el municipio de Durango, lugares que generan gran contaminación en el medio ambiente.

Armando acevedo/ El Siglo de Durango

No hay abandono de obrajeros

Autoridades municipales desmintieron el hecho de que algunos obrajeros hayan abandonado el Parque Industrial Ladrillero, como lo dio a conocer el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Paulino Córdova Quiñones.

El subsecretario del Ayuntamiento, Francisco Gamboa Barrón, además negó que el establecimiento sea una infraestructura subutilizada, pues en promedio se elabora un millón de ladrillos al mes, los cuales son utilizados para la construcción de bardas perimetrales.

Además, no se ha quitado el dedo del renglón para que se pueda reubicar a personas que trabajan en la mancha urbana; en este proceso se encuentra cinco ciudadanos.

El servidor público municipal negó el hecho de que hayan abandonado el parque algunos obrajeros; por el contrario, se mantiene un número de 165, quienes trabajan en algunos casos con el apoyo de sus familias, al informar que son de 380 a 420 las ladrilleras que aún operan en la ciudad.

http://www.elsiglodedurango.com.mx/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés