Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Frei Betto llama en Cuba a preservación ambiental

El volumen, publicado por la editorial Ciencias Sociales, ayuda a entender el proceso intrínseco de la naturaleza y de la responsabilidad de los humanos delante de un futuro sostenible, aseveró Betto.

Un llamado a la preservación de la naturaleza hace el título El amor fecunda el universo, de Frei Betto y Marcelo Barros, presentado hoy en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña durante la sexta jornada de la feria cubana del libro.

  El volumen, publicado por la editorial Ciencias Sociales, ayuda a entender el proceso intrínseco de la naturaleza y de la responsabilidad de los humanos delante de un futuro sostenible, aseveró Betto.

Según el antropólogo brasileño Marcelo Barros, hemos promovido el crecimiento del Producto Interior Bruto de los países, pero se ha olvidado el tema del desarrollo sostenible.

En tal sentido convocó a estar preparados para valorar la Cumbre de la Tierra Río+20, que sesionará del 20 al 22 de junio próximo en Río de Janeiro, convocada por Naciones Unidas sobre desarrollo sustentable.

«Cada vez más los jefes de estado del Grupo de los ocho tienen menos intereses en el tema de preservación ambiental», afirmó.

Por su parte, el filósofo brasileño insistió en la necesidad de hacer esfuerzos para que lleguen a Río los jefes de estado de América Latina y el Caribe y los movimientos sociales para participar en la propuesta de economía verde, de la ONU.

«Se trata de una ofensa a nuestra conciencia ecológica, pues favorece a que cada vez más las transnacionales puedan enriquecerse. En ningún momento se habla de la desigualdad social».

El también teólogo de la liberación subrayó que para poner fin a la desigualdad hay que crear un nuevo modelo de sociedad que lleve implícita la preservación ambiental.

Al respecto, el reverendo Raúl Suárez apuntó que el volumen presentado hoy es el desafío urgente a una profunda conversación y una apelación a la conciencia, que nos lleva al compromiso de ser parte responsable de esta fecundación.

Según el director del Centro Memorial Martin Luther King, de La Habana, cada página de ese libro es un llamado al discernimiento ideológico, político, económico y social.

«El desastre casi total de las dos fuentes de vida del universo, la naturaleza y los seres humanos, es la consecuencia del capitalismo y su intrínseca perversión, y en ese necesario discernimiento, nos recuerda que hasta el mal olor del capitalismo hace daño».

Frei Betto es autor de numerosos artículos y de más de 50 libros de diversos géneros literarios y de temas religiosos, de ellos cinco títulos han sido publicados en esta isla.

Por su parte Marcelo Barros, teólogo y consejero de los movimientos populares de Brasil, es autor de 32 volúmenes.

http://www.prensa-latina.cu/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés