ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Deforestación Cero…y el desarrollo de Brasil, qué

by Paco G.Y.
9 de mayo de 2012
in Eco América
Deforestación Cero...y el desarrollo de Brasil

En la Amazonía brasileña viven 24 millones de personas. Muchas de ellas dependen de los bosques para obtener alimentos, medicinas, etc…

Cuando hablamos de la propuesta de Ley de Deforestación Cero, algunas personas nos preguntan si esta ley implica que no se corte ni un sólo árbol, que no se puedan aprovechar los recursos forestales de la Amazonía. Nada más lejos de la realidad.

En la Amazonía brasileña viven 24 millones de personas. Muchas de ellas dependen de los bosques para obtener alimentos, medicinas, etc… Además los bosques tienen un papel clave en su vida religiosa y cultural. La Ley de Deforestación Cero busca asegurar que los recursos que proporciona la selva sean para estas comunidades indígenas, comunidades tradicionales, pequeños titulares y planes de gestión forestal sostenible.




Para que esta Ley se haga realidad hacen falta 1.400.000 firmas de brasileños y brasileñas, pero todos podemos apoyar esta iniciativa.

¿Has firmado ya?

Lo que se trata de atajar son las actividades que impliquen el cambio de bosques en cultivos, pastos, explotaciones de minería. ¡Son extensiones deforestadas de tal calibre que se detectan a través de imágenes de satélite!

De esta forma, la Amazonía y las personas quedarían protegidas de las grandes madereras y de los fuertes intereses de las gigantes agropecuarias implicadas en la destrucción de la selva y en la violación de derechos humanos.

El tour del Rainbow Warrior continúa imparable.

Hoy ha llegado a Belém. Ha seguido recorriendo distintos estados como el de Amapá: el estado mejor conservado de Brasil.
Con más del 95% de su territorio preservado, Amapá es un gran ejemplo de la convivencia entre entre el desarrollo económico y la conservación de los bosques.

A bordo del buque insignia, su gobernador y algunos senadores firmaron por la Ley de Deforestación Cero, ahora más que nunca después de la recién aprobado Código Forestal, una normativa que lejos de proteger los bosques, pone en peligro millones de hectáreas, y que ahora está en manos de la presidenta Dilma, que puede vetarla.

¡Pide a la presidenta de Brasil que siga protegiendo la Amazonía!
Expresaron que el nuevo Código Forestal atenta contra el estado de Amapá y contra los bosques en general, y sin embargo la Ley de Deforestación Cero no representa ninguna amenaza para el desarrollo, ya que preserva los derechos de las minorías, tales como la agricultura familiar o los pueblos indígenas.

Deforestación Cero para salvar la Amazonía, salvar las personas que dependen de ella y para salvar el clima del Planeta.

¡Firma para salvar la Amazonía!

 Mónica Parrilla (@MonicaParrill), Campaña de Agricultura y Bosques de Greenpeace.

http://www.greenpeace.org/  – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Óscar verde un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo
Eco América

Óscar verde: un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo

14 de julio de 2025
mexico pesticidas monocultivos papa salud bosque niebla
Eco América

México: uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa ‘amenaza’ la salud de comunidades cercanas y a un bosque de niebla

14 de julio de 2025
Amazonía brasileña alertas deforestación
Eco América

Amazonía brasileña: crecen las alertas de deforestación en casi un 30 por ciento en lo que va de 2025

14 de julio de 2025
Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados