Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Se celebró Día del Árbol con la siembra de 2.500 especies

Con la coordinación del Ministerio del Ambiente y de la Guardia Nacional Bolivariana, y con la participación de la alcaldesa del municipio Cárdenas


La actividad contó con la presencia de los representantes del Ministerio del Ambiente en la región, de la Guardia Nacional Bolivariana, la alcaldesa del municipio Cárdenas, Máryury Pernía, así como de las demás fuerzas vivas del sector, quienes hicieron énfasis en la necesidad de preservar el ecosistema

Con la coordinación del Ministerio del Ambiente y de la Guardia Nacional Bolivariana, y con la participación de la alcaldesa del municipio Cárdenas, Máryury Pernía, y demás fuerzas vivas del sector, se llevó a cabo el día de ayer, en el parque «12 de Febrero» del municipio Cárdenas una jornada ecológica, la cual consistió en la siembra de 2.500 especies de plantas, todo esto en el marco de la celebración del Día Mundial del Árbol, actividad que se cumplió de manera simultánea en todo el país.

En este sentido, el Coronel Alexis Espinel Fernández, segundo comandante y Jefe del estado mayor del Core 1, explicó que la jornada forma parte de la activación de la Misión Árbol, creada por el Gobierno nacional, a fin de contrarrestar los fenómenos que han venido atentando contra el equilibrio ecológico, no sólo en Venezuela, sino a escala mundial.

«Hoy estamos cumpliendo en el municipio Cárdenas nuestro servicio de Guardería ambiental, con la siembra de 2.500 árboles que nos van a ayudar a la conservación del ambiente. Así pues, hacemos un llamado a la colectividad para que se sume a la tarea de conservar y cuidar nuestro medio ambiente, nuestra flora y nuestra fauna», enfatizó Espinel Fernández.

Precisó, además, el representante de la GNB en la región, que «tal y como esta jornada, se han cumplido unas cuatro en lo que va de año en el estado Táchira, en donde se han reforestado cuencas de ríos y se han recuperado muchas áreas que estaban desprotegidas. Todo esto con el objetivo de crear conciencia ecológica en la colectividad tachirense».

Por su parte, Luis Aguilar, director ambiental estadal del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, explicó: «Hoy se está celebrando a nivel nacional, el Día Mundial del Árbol, que es una efeméride oficializada internacionalmente desde el año 1971, la cual debe celebrarse, anualmente, el último domingo de mayo. Es por ello que estamos cumpliendo con esta importante jornada, con la presencia de la alcaldesa Máryury Pernía, Inparques, de un grupo de estudiantes de la Universidad Experimental de la Seguridad (Unes), los consejos comunales que hacen vida en este sector del municipio Cárdenas y vecinos en general».

Actividades realizadas

En cuanto a las actividades realizadas, Aguilar se refirió a la siembra de mil especies de fresnos, la distribución al voleo de veinte kilos de semillas de leucaena, de plantas de bambú, cien plantas de vetiver en las riberas del río Torbes, considerada zona de utilidad pública y en donde por la naturaleza de los suelos y algunas malas prácticas se evidencia cierto grado de deforestación, que de acuerdo a Aguilar, es preciso corregir cuanto antes.

«El llamado es a los habitantes del Táchira para que entendamos que en este tipo de jornada, queremos dar reconocimiento a la importancia del árbol en la existencia de la vida sobre el planeta. Éstos son seres vivos, que purifican el aire, proveyéndonos del oxígeno que requerimos para vivir, por lo que debemos cuidarlos y mantenerlos», reiteró Aguilar.

Trueque ambiental

Informó Luis Aguilar, máximo representante del Ministerio del Ambiente en el Táchira, que actualmente está activado en todo el estado el proyecto denominado «Trueque ambiental», en donde las instituciones educativas tienen la oportunidad de canjear productos de desechos como el papel por semillas de árboles frutales y ornamentales propios de la región. Para participar en dicho proyecto, las escuelas y liceos deben ponerse en contacto con el Ministerio del Ambiente, en cualquiera de sus dependencias u oficinas de la región.

http://diariodelosandes.com/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés