Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Inicia campaña colegiada de control del pez león, una especie invasora

En rueda de prensa, autoridades de la PMA, el Parque Nacional del Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera (SCPP)

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), a cargo de Eduardo Aubry de Castro Palomino, se sumará a la campaña de control del pez león (pterois miles y pterois volitans), que se ha convertido en una especie invasora en la costa americana del Atlántico.

En rueda de prensa, autoridades de la PMA, el Parque Nacional del Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera (SCPP), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) manifestaron que trabajarán en conjunto para iniciar la campaña permanente de control de esta especie.

Al respecto, el jefe del Departamento de Vinculación de la PMA, Miguel Ángel Alor Herrera, mencionó la importancia de realizar esta campaña en la que participarán dependencias gubernamentales, prestadores de servicios turísticos, pescadores, restauranteros, empresarios y público en general.

“Nosotros, a nombre de la PMA, nos congratulamos por este tipo de eventos y lo apoyamos completamente, porque es importante que la ciudadanía se dé cuenta de lo que está sucediendo en las costas veracruzanas”, dijo el funcionario estatal.

En el evento se informó que esta especie tiene alta tasa de producción de huevos que asciende a 15 mil por mes por cada hembra y que consume un alto porcentaje de peces, langostas, cangrejos, lo que causa desequilibrio en los ecosistemas, por ello es importante controlarla.

Se explicó que es difícil erradicar al pez león, pues vive en manglares y arrecifes; en las costas veracruzanas se han encontrado unos siete animales de esta especie.

También se comentó que en septiembre la Canirac realizará un concurso gastronómico que tendrá como elemento principal al pez león y se informó que el veneno que tiene este pez en las espinas se desactiva al cocerlo o exponiéndolo al sol y que los platillos tendrán un precio moderado en los restaurantes de la ciudad.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el director del PNSAV, Tomás Camarena Luhrs; la gerente de la Canirac, Lucero Núñez Figueroa; el representante de la Canaco, Gerardo Gálvez Pérez Aragón; el representante de la Coparmex, Antonio Campa Pérez y por la SCPP, Bernardo Hernández Guzmán.

http://www.jornadaveracruz.com.mx/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés