ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Advierten riesgo en biodiversidad de Baja California

by Paco G.Y.
7 de agosto de 2012
in Eco América
Advierten riesgo en biodiversidad de Baja California

Por eso ambientalistas junto con la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas intentan infundir «orgullo» en la región.

La biodiversidad en la Bahía de los Ángeles en Baja California está en riesgo por especies como la tortuga golfina, que se caza ilegalmente, y el tiburón ballena, el pez más grande del mundo.

Por eso ambientalistas junto con la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas intentan infundir «orgullo» en la región. La zona, declarada como Área Natural Protegida en 2007, se encuentra amenazada por la pesca ilegal, pero de acuerdo con Alejandro Castillo, de la organización Pronatura Noroeste, la iniciativa tiene como objetivo «hacer que la gente se sienta orgullosa, en algún aspecto, por su recurso natural».




Explicó que el problema surge porque existen pocas regulaciones sobre cómo se debe pescar adecuadamente, también debido a los pocos permisos que otorga la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca las comunidades

que sobreviven de esta actividad productiva son obligadas a recurrir a la pesca furtiva.

«De los 120 pescadores que existen aproximadamente, más de la mitad no tienen permisos para la actividad de la que han vivido toda su vida, por eso resulta difícil impulsar medidas de conservación. Es necesario que haya permisos adicionales para unas comunidades», añadió.

Casti llo López dijo que a diferencia de Cabo Pulmo, donde los pobladores han sido una parte importante de la conservación, en esta región las zonas de veda no son respetadas.

La campaña busca presentar a los pescadores opciones para la conservación, como la restricción por algunos años.

«Hay algunas zonas de no pesca, pero el respeto es muy bajo y lo que estamos convencidos y sabemos, con base en información científica, es que si tú dejas de pescar no sólo se recupera la zona, sino las zonas aledañas», afirmó.

«Lo que vemos como una oportunidad para los pescadores es que si cerramos esta zonas después tendrán mayor riqueza y en algunos años mayor abundancia».

Añadió que se ha demostrado que estas zonas son fundamentales para restaurar ecosistemas sobreexplotados.

«En Cabo Pulmo la biomasa aumentó en más de 450 por ciento tras nueve años de respeto, convirtiéndola en un modelo a seguir».

Bahía de los Ángeles tiene una alta biodiversidad como el tiburón ballena, orcas, ballenas de aleta, ballenas azules, cachalotes y una gran cantidad de tortugas.

Alejandro Castillo dice que también se lucha contra «la tragedia de los comunes», porque los pescadores se oponen a que otros, como las personas que llegan desde la Bahía de Kino, aprovechen el recurso.

«Por eso se piensa: de que los pesquen ellos a que los pesquen nosotros, pues nosotros».

El sábado arrancó la campaña en el marco de las «Fiestas del Mar», el festival más importante para la comunidad, donde se llevarán a cabo actividades y estrategias de movilización comunitaria en conjunto con capacitaciones e incentivos para impulsar acciones de manejo pesquero.

Las actividades continuarán por seis meses, donde se intentará que participen comunidades de Bahía de los Ángeles y El Barril.

    X    
 

 

http://www.noroeste.com.mx/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados