Al presentar el Informe de la Calidad del Aire de la Ciudad de México puntualizó que, por primera vez en la historia de la metrópoli
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado, indicó que con la aplicación de atinadas políticas públicas se lograron en la presente administración importantes avances en la calidad del aire.
Al presentar el Informe de la Calidad del Aire de la Ciudad de México puntualizó que, por primera vez en la historia de la metrópoli, “estamos ante la posibilidad, este año, de alcanzar o superar el 60 por ciento de días limpios por ozono”.
Esto, agregó, “nos dice que las políticas han sido las correctas, pero también nos dice que nos falta 40 por ciento y que nuestra meta es 100 por ciento, 365 días limpios, y eso es lo que tiene que alcanzar la ciudad”.
Indicó que en la presente administración también se pasó de 151 días limpios por ozono a 211 días, cantidad que significa casi dos meses con mejor calidad del aire.
Las acciones emprendidas en los últimos años han permitido que la ciudad de México no sea ya la ciudad más contaminada del mundo y ni siquiera del propio territorio nacional, puntualizó.
Fue durante la década de los 90 cuando la capital del país sufría un grave problema de contaminación atmosférica, por lo que fue considerada como la ciudad más contaminada del mundo, recordó.
Delgado Peralta aseveró que entre 2006 y 2011 disminuyeron 12 por ciento el número de días con una mala calidad del aire por ozono y en 5 por ciento los días con una calidad del aire muy mala.
La funcionaria reconoció los esfuerzos de la ciudadanía por ser parte de este avance al realizar las medidas dirigidas hacia este objetivo como la verificación vehicular, además de utilizar el transporte público.
http://ciudadanosenred.com.mx/ – PNUMA – ECOticias.com