ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un juez rechaza el recurso de Chevron por contaminar una selva en Ecuador

by Paco G.Y.
5 de abril de 2013
in Eco América
Un juez rechaza el recurso de Chevron por contaminar una selva en Ecuador

El juez Nathanael Cousins rechazó el miércoles la solicitud de Chevron de testimonios y documentos de Amazon Watch, que fue descrito por el propio abogado del grupo como el «crítico más duro» de la compañía petrolera estadounidense.

Un juez de Estados Unidos ha rechazado este miércoles los esfuerzos de Chevron por conseguir documentos de un grupo ecologista de California en un caso de fraude relacionado con un fallo por 19.000 millones de dólares por contaminación de la selva en Ecuador.

   El juez Nathanael Cousins rechazó el miércoles la solicitud de Chevron de testimonios y documentos de Amazon Watch, que fue descrito por el propio abogado del grupo como el «crítico más duro» de la compañía petrolera estadounidense.




   El requerimiento está relacionado con un caso que debe ir a juicio el próximo 15 de octubre, en el que Chevron acusa a residentes ecuatorianos, sus abogados y asesores, de fraude para lograr un fallo favorable por miles de millones de dólares de un tribunal local.

   Cousins dijo que debió sopesar el derecho a la libertad de expresión de Amazon Watch bajo la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos con la posibilidad de que Chevron descubriera evidencias para su caso.

   «Debo pecar de proteger a las actividades bajo la Primera Enmienda», señaló en su fallo en una corte federal de San Francisco, aunque dejó abierta la puerta a la posibilidad de que Chevron pueda buscar los documentos bajo un requerimiento más específico.

   Las partes buscan reunir pruebas antes de un plazo fijado el 31 de mayo para presentarlas, explicó el abogado de Chevron Ethan Dettmer.

   El inicio del juicio en octubre ocurrirá casi dos décadas después de que los ecuatorianos presentaron su primera demanda en Nueva York contra Texaco, que fue comprada por Chevron en 2001. Texaco pasó años presionando para que el caso fuera trasladado a Ecuador, lo que eventualmente ocurrió hace una década.

   Texaco fue acusada de contaminar la selva en torno a Lago Agrio, Ecuador, desde 1964 a 1992. Chevron dijo que Texaco limpió todos los pozos de desechos de los que era responsable antes de entregar las instalaciones a la estatal Petroecuador, que aún opera en la zona.

   Un tribunal ecuatoriano en Lago Agrio emitió su fallo contra Chevron en febrero de 2011. A continuación, Chevron demandó a los ecuatorianos y a su asesor legal Steven Donziger en un tribunal federal de Manhattan.

   Chevron los acusa de presionar ilegalmente al tribunal ecuatoriano para que emitiera una decisión a su favor, cometiendo fraude y conspiración para cometer chantaje bajo la Ley sobre organizaciones influidas por la extorsión y la corrupción de Estados Unidos. Donziger y los ecuatorianos niegan haber actuado de forma impropia.

   El miércoles, Dettmer dijo en nombre de Chevron que Amazon Watch se volvió parte del fraude al divulgar los argumentos de los demandantes ecuatorianos en un esfuerzo por poner suficiente presión pública sobre la petrolera estadounidense para obligar a la compañía a acceder a un acuerdo en el caso.

   Por su parte, Richard Herz, abogado de Amazon Watch, afirmó que Chevron ya había reunido amplias pruebas con más de 100 solicitudes, 20 declaraciones previstas además de 16 días de preguntas al propio Donziger y el contenido completo de su disco duro. «Ellos tienen cada trozo de papel que él haya escrito alguna vez», añadió Herz.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Óscar verde un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo
Eco América

Óscar verde: un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo

14 de julio de 2025
mexico pesticidas monocultivos papa salud bosque niebla
Eco América

México: uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa ‘amenaza’ la salud de comunidades cercanas y a un bosque de niebla

14 de julio de 2025
Amazonía brasileña alertas deforestación
Eco América

Amazonía brasileña: crecen las alertas de deforestación en casi un 30 por ciento en lo que va de 2025

14 de julio de 2025
Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados