ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

VI Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas

by Paco G.Y.
2 de julio de 2013
in Eco América
VI Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas

Francisco Beltrame y Liliam Kechichián presentaron el 7.º Encuentro Nacional de Turismo en Espacios Rurales y Naturales y VI Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas a realizarse en setiembre en Maldonado.

El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, y de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, participaron del lanzamiento del 7.º Encuentro Nacional de Turismo en Espacios Rurales y Naturales y VI Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas, TURAP 2013.

 




Francisco Beltrame y Liliam Kechichián presentaron el 7.º Encuentro Nacional de Turismo en Espacios Rurales y Naturales y VI Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas  a realizarse en setiembre en Maldonado. Además, Jorge Rucks, DINAMA, se refirió a la Norma de turismo sostenible en áreas protegidas-Sistema de gestión sostenible de los prestadores de servicios turísticos (UNIT 1131:2013).

Ambos eventos se llevarán a cabo desde el 24 y el 27 de setiembre en la ciudad de Maldonado. El objetivo es compartir los avances y resultados en la conservación y el turismo en espacios rurales y naturales, en el marco de los primeros años de implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

El ministro Beltrame se refirió, con satisfacción, a la ley que creó el SNAP hace 13 años y a la integración de la primera área protegida, Quebrada de los Cuervos, hace 8 años.

A su vez sostuvo que estos eventos constituirán ámbitos propicios para difundir los procesos de implementación del SNAP y describió los avances en la incorporación de áreas y en la generación de los planes de manejo de cada una de estas en función de sus particularidades.

«Todos reafirmamos que las Áreas Protegidas no son un espacio para la simple contemplación, sino una oportunidad para generar reconocimiento a la identidad, el aporte y el disfrute que nos confirman como ciudadanos», reflexionó Beltrame.

Norma de turismo sostenible

«Antes teníamos un turismo que llamábamos ‘rural’ y ahora ‘en espacios de naturaleza’. Hoy tenemos 130 emprendimientos de estas características registrados en el MINTURD y sus responsables se capacitan buscando ser cada día más profesionales», expresó la ministra Kechichián.

En otro tramo de su alocución, la ministra subrayó que «no entendemos el desarrollo del turismo en nuestro país sin que las poblaciones locales participen y se involucren en la gestión».

Los ejes temáticos del TURAP 2013 previstos son: planificación y gestión para la conservación; gobernanza, ciudadanía y participación; gestión del conocimiento y la acción; turismo en espacios rurales y naturales, y sensibilización, capacitación y educación para la conservación.

Además de ámbitos de intercambio, debate y reflexión, los organizadores prevén salidas de campo a distintos circuitos en Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres. Al mismo tiempo, quedó abierta la convocatoria para la presentación de trabajos científicos y divulgación de experiencias.

Al final del evento, el director nacional de Medio Ambiente, Jorge Rucks, y representantes del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas presentaron la Norma de turismo sostenible en las áreas protegidas-Sistema de gestión sostenible de los prestadores de servicios turísticos:  UNIT 1131:2013.

 http://www.uypress.net/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados