ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Centro educativo se abastecerá con planta de energía solar más grande de Guatemala

by Paco G.Y.
19 de septiembre de 2013
in Eco América
Centro educativo se abastecerá con planta de energía solar más grande de Guatemala

La energía que se producirá equivale a la necesaria para dar aproximadamente 6,6 vueltas al mundo en un automóvil, a razón de 265.000 kilómetros recorridos.

El parque fotovoltaico más grande de Guatemala generará 85,5 kilovatios hora a partir de enero de 2014 y abastecerá el 90 por ciento de la demanda energética del colegio Evelyn Rogers, localizado en jurisdicción del municipio de Fraijanes, a 16,5 kilómetros de la capital del país centroamericano.

 




La energía que se producirá equivale a la necesaria para dar aproximadamente 6,6 vueltas al mundo en un automóvil, a razón de 265.000 kilómetros recorridos.

 

“Vamos a estar conectados al tendido eléctrico para cubrir emergencias, pero nuestra electricidad se va a cosechar de los rayos del Sol con el generador fotovoltaico más grande de Guatemala”, anunció Robert Rogers, director del centro de estudios.

 

El establecimiento educativo firmó un convenio con la Alianza PAD (Panasonic de Panamá, Max-Distelsa de Guatemala y Advanced Energy), para la instalación de la planta generadora. Como invitada de honor participó Ivanova Ancheta, viceministra de Desarrollo Sostenible guatemalteca.

 

Según la funcionaria, “es un hecho histórico para el legado académico de nuestro país, esperamos que sea replicado por más establecimientos”.

 

Pioneros

 

Asimismo, en Guatemala se construye la planta de energía solar más grande de Centroamérica, producto del otorgamiento de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica a Grupo Ortiz, empresa española con 52 años de experiencia y representación en 11 países.

 

Dicha generadora abastecerá de electricidad a unos 15.000 hogares, mediante la producción de 50 megavatios hora. La inversión extranjera será de 140 millones de dólares (1.106 millones de quetzales) y se logró después de una gira de trabajo del presidente Otto Pérez Molina por aquel país.

 

Como ejemplo de escuelas con energía limpia, puede citarse California, Estados Unidos, donde a finales del año pasado se aprobó el Acta de Empleos de Energía Limpia, también conocida como Proposición 39, la cual establece la homologación de la recaudación de impuestos con base en el porcentaje de ventas con relación a otros estados que permitirá invertir unos 2.500 millones de dólares (19.750 millones de quetzales) en proyectos de energía eficiente y renovable en escuelas del lugar.

 

Energía gratis y cuidado ambiental

 

En tanto, según las autoridades del colegio Evelyn Rogers, el retorno de la inversión por la planta solar se dará en cinco años, momento a partir del cual “la electricidad será gratis”, destacaron.

 

Con la medida también se reducirá la huella de carbono por el consumo eléctrico en la red, estableciéndose un ahorro aproximado de 65 toneladas de dicho elemento, que salvaría al menos 2.700 árboles por año.

http://www.agn.com.gt/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Más de 80 muertos es el saldo primario de una inundación en Texas, EEUU, el país que más niega el cambio climático
Eco América

Más de 80 muertos es el saldo primario de una inundación en Texas, EEUU, el país que más niega el cambio climático

7 de julio de 2025
Argentina y Chile rompieron récords de frío con temperaturas polares
Eco América

Argentina y Chile rompieron récords de frío con temperaturas polares

7 de julio de 2025
Los tiburones martillo podrían escoger Panamá como sitio de parición
Eco América

Los tiburones martillo podrían escoger Panamá como sitio de parición

7 de julio de 2025
Corte Interamericana primero las personas y el planeta y luego la industria fósil y sus intereses
Eco América

Corte Interamericana: primero las personas y el planeta y luego la industria fósil y sus intereses

7 de julio de 2025
Día Internacional Cóndor 2025 majestuosos amenazados
Eco América

Día Internacional del Cóndor 2025: majestuosos, pero amenazados

7 de julio de 2025
México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados