ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Cambio Climático pone en peligro de extinción al Alce en América del Norte

by Paco G.Y.
6 de noviembre de 2013
in Eco América
El Cambio Climático pone en peligro de extinción al Alce en América del Norte

En Montana, la fuerte caída de los alces ha obligado a funcionarios a suspender los permisos de caza. El año pasado, sólo 362 permisos se entregaron – menos de la mitad que en 1995 , según el NYT.

Las poblaciones de alces en América del Norte están desapareciendo a un ritmo alarmante. Nadie está muy seguro de por qué esta especie está muriendo, pero los científicos afirman que es probable que el cambio climático sea el responsable.

En el estado de Minnesota, por ejemplo, las poblaciones de alces comenzó a disminuir en un 25 por ciento desde hace un año, según informó el New York Times. La tasa de mortalidad de los animales que solía ser un 8 por ciento, paso a 12 por ciento este año. Muchas de las poblaciones de alces del estado casi ha desaparecido. Solo en este estado en la década de 1990 se contaron alrededor de 4.000 individuos, en la actualidad, sobreviven unos cientos.

En Montana, la fuerte caída de los alces ha obligado a funcionarios a suspender los permisos de caza. El año pasado, sólo 362 permisos se entregaron – menos de la mitad que en 1995 , según el NYT.




En otros estados, las poblaciones de alces, entre Wyoming y Dakota del Norte, también están reportando severas disminuciones.

El alce (Alces alces) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos. Es un habitante típico de los bosques nórdicos. Su nombre significa ” ramita de comer” en el lenguaje de las tribus indígenas.

De acuerdo a recientes informes oficiales, hay cerca de 800.000 a 1,2 millones de alces en América del Norte. Los cazadores matan a cerca de 90.000 de ellos cada año. Los osos y los lobos son sus únicos depredadores naturales, y la garrapata de invierno, un pequeño parásito común en la mayor parte de América del Norte, otra causa de muchas muertes.

De acuerdo con el Instituto de Investigación de Recursos Naturales de la Universidad de Minnesota, el alce promedio lleva alrededor de 33.000 garrapatas en su cuerpo. Algunos animales pueden tener más de 100.000 de los parásitos .

Pero, la teoría dominante en cuanto a porqué el alce está muriendo en América del Norte es que el cambio climático está provocando inviernos más cortos, provocando infestaciones de garrapatas en los alces, que, a diferencia de los ciervos, no se acicalan.

En algunos estados , las garrapatas de invierno se han convertido en el ” principal factor de mortalidad para los alces , según  Notas del Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York.

Cuando aumentan las poblaciones de garrapatas, muchos alces, especialmente los adultos mayores y los terneros, se vuelven vulnerables y anémicos, una condición causada por la falta de glóbulos rojos o de hemoglobina. La anemia causa fatiga porque los órganos no están recibiendo un suministro adecuado de oxígeno. El alce finalmente muere de hambre .

Sin duda el incremento de las garrapatas ocasionado por el cambio climático parece estar en el centro de la mayoría de las investigaciones sobre la mortandad de alces en América del Norte.

Gustavo Carrasquel | ANCA 24


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados