ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estudio panameño, desvelan por qué las lianas sobreviven a la sequía mejor que los árboles

by Imanol R.H.
20 de marzo de 2014
in Eco América
Estudio panameño

Incluso los considerables depósitos de carbono no impiden a los árboles que sean superados durante las sequías por las lianas, enredaderas leñosas que limitan el crecimiento de ese árbol

Alrededor de un ocho por ciento del carbono en un árbol tropical no solo se encuentra en sus raíces, troncos, ramas u hojas. Los fluidos que contienen carbono se mueven dentro del árbol y a menudo a éstos se les consideran amortiguadores de los árboles contra la sequía, en esencia permitiéndole aprovechar las reservas de carbono de repuesto para sobrevivir cuando todo se seca.

 




Incluso los considerables depósitos de carbono no impiden a los árboles que sean superados durante las sequías por las lianas, enredaderas leñosas que limitan el crecimiento de ese árbol, las cuales están aumentando en abundancia en la América tropical. Anna Sala, científica visitante de la Universidad de Montana en Missoula, piensa que esto podría explicarse si las lianas tuvieran mayores provisiones de estas reservas de carbono noestructurales.

 

Sala propuso esta teoría a Stefan Schnitzer, residente de STRI experto en lianas, con quien conversó habló el pasado otoño en Missoula. Se cree que las lianas superan a los árboles durante las sequías debido a diversos factores, entre ellos los sistemas de raíces más profundas. “Pero esto nolo explica todo”, comentó Sala, mientras visitaban Barro Coloradoesta semana.“Tiene que haber algo más”.

 

Durante su visita, Sala y Schnitzer planean preparar el terreno experimental para ver si ese algo más es carbono no-estructural y cómo se puede tener en cuenta en las futuras predicciones climáticas. “Los modeladores están empezando a prestar atención a estos fluidos”, comentó Sala, fisióloga de plantas y ecologista.

 

DiCYT


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Incremento interacción pumas visitantes Patagonia
Eco América

Incremento de interacción entre pumas y visitantes en la Patagonia

16 de septiembre de 2025
aumento población jaguares México
Eco América

Estas son las ‘claves’ del aumento de la población de ‘jaguares’ en México

16 de septiembre de 2025
Perú plan conservación vicuñas
Eco América

Perú: plan para la conservación de miles de ‘vicuñas’

15 de septiembre de 2025
Colombia Corte Constitucional avaló ley prohíbe corridas toros peleas gallos
Eco América

Colombia: la Corte Constitucional avaló la ley que prohíbe corridas de toros y peleas de gallos

15 de septiembre de 2025
Uruguay COP30
Eco América

Uruguay ‘prepara’ la COP30

15 de septiembre de 2025
Ecuador registrará 100000 productores exportar cacao café sin deforestación UE
Eco América

Ecuador: registrará a más de 100000 productores para exportar cacao y café sin deforestación a UE

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados