ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Amazonía ecuatoriana: describen dos nuevas especies de arañas tejedoras

by Victoria H.M.
15 de julio de 2025
in Eco América
Amazonía ecuatoriana describen dos nuevas especies de arañas tejedoras

Las arañas tejedoras son un grupo de arañas que construyen telas para capturar a sus presas. Estas arañas utilizan hilos de seda producidos por glándulas especiales en su abdomen para crear redes complejas y eficientes. La seda les permite detectar movimientos de insectos que quedan atrapados en la tela y, en muchos casos, envolver o inmovilizar a sus presas para alimentarse.

La zona norte de la Amazonía ecuatoriana tiene dos nuevos vecinos ya que se acaba de descubrir dos nuevas especies de arañas tejedoras. Una fantástica noticia acerca de estas dos nuevas especies cuyos nombres son un homenaje a dos científicos ya fallecidos (Terry Erwin y David Alan Neill) que destacaron en el campo de la entomología y la botánica.

Además de estas dos nuevas especies de arañas tejedoras, los investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad y del Museo de Naturaleza de Hamburgo (responsables del hallazgo) encontraron también por la zona por primera vez arañas Pozonia.




Dos nuevas especies de arañas se suman a la rica biodiversidad de la Amazonía ecuatoriana

Dos nuevas especies de arañas tejedoras fueron descubiertas en el norte de la Amazonía ecuatoriana por investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), en Ecuador, y del Museo de Naturaleza de Hamburgo (Alemania), según anunció este viernes la institución ecuatoriana en un comunicado.

Estas arañas fueron bautizadas como ‘spinepeira erwini’ y ‘scoloderus neilli’ fueron nombradas en honor a dos prestigiosos científicos en el ámbito de los invertebrados y las plantas: los estadounidenses Terry Erwin y David Alan Neill, ya fallecidos, quienes aportaron importantes avances en la entomología y botánica.

Spinepeira erwin es la segunda especie descrita del género sudamericano Spinepeira. Se caracteriza por poseer «un abdomen con un tubérculo anterior que excede el largo del cefalotórax, un par de proyecciones dorsales, tubérculos posteriores alargados y un par de espermatecas grandes (órgano reproductor)», explicó el Inabio. Por su parte, Scoloderus neilli es la sexta especie descrita del género neotropical Scoloderus, y se caracteriza por su «pequeño tamaño y por elaborar telarañas rectangulares». Posee, además, «una cabeza en forma de casco y un abdomen color café con tonalidades amarillentas».

Además, los investigadores encontraron, por primera vez en Ecuador, ejemplares de arañas Pozonia, oriundas del continente americano. Fueron localizadas gracias al método de fumigación de dosel, implementado por el científico Terry Erwin para la investigación de invertebrados.

Ecuador es uno de los 20 países más biodiversos del mundo, según datos del Inabio, debido a su ubicación geográfica estratégica, donde confluyen la cordillera de los Andes, la Amazonía y la «influencia de las corrientes oceánicas en sus costas». Por ello, el país andino alberga 91 tipos de ecosistemas, de los que 65 de ellos se consideran boscosos, 14 herbáceos y 12 arbustivos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur
Eco América

México: una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur

15 de julio de 2025
Colombia energía limpia proyecto geotérmica
Eco América

Colombia: en busca de energía limpia, arranca un proyecto de exploración ‘geotérmica’ en el sur del país

15 de julio de 2025
galápagos crias iguana rosada peligro critico extincion
Eco América

Llegan buenas noticias desde las Galápagos: nacen dos crías de iguana rosada, una especie en peligro crítico de extinción

15 de julio de 2025
Óscar verde un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo
Eco América

Óscar verde: un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo

14 de julio de 2025
mexico pesticidas monocultivos papa salud bosque niebla
Eco América

México: uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa ‘amenaza’ la salud de comunidades cercanas y a un bosque de niebla

14 de julio de 2025
Amazonía brasileña alertas deforestación
Eco América

Amazonía brasileña: crecen las alertas de deforestación en casi un 30 por ciento en lo que va de 2025

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados