ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Brasil logra una reducción récord de emisiones contaminantes en 2024

by Victoria H.M.
6 de noviembre de 2025
in Eco América
Brasil logra una reducción récord de emisiones contaminantes en 2024

Brasil ha conseguido una reducción récord de emisiones contaminantes en 2024, con una caída del 16,7 % en sus emisiones brutas de gases de efecto invernadero respecto al año anterior, pasando de 2.576 Gt CO₂ equivalente en 2023 a 2.145 Gt CO₂e en 2024.

Este descenso se considera el mayor desde hace al menos 16 años. Este logro se debe en gran parte a la caída drástica de las emisiones derivadas del cambio de uso del suelo —principalmente la deforestación en la Amazonía y el bioma Cerrado—, que experimentaron una bajada de aproximadamente el 32,5 %.

En concreto, el sector de cambio de uso del suelo pasó a representar cerca del 42 % de las emisiones totales en 2024, frente al 52 % de 2023.

Brasil reduce manera considerable las emisiones contaminantes

Las emisiones brutas de gases de efecto invernadero en Brasil cayeron un 16,7 % en 2024 frente a 2023, lo que representa la mayor caída en 16 años, según informó este lunes el Observatorio del Clima, la principal red de la sociedad civil sobre agenda climática del país.

En 2024 Brasil lanzó a la atmósfera 2.145 millones de toneladas de gases contaminantes, contra 2.576 millones en 2023, de acuerdo con el Sistema de Estimativas de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (SEEG), herramienta creada por el Observatorio del Clima para la medición de las emisiones en el país.

La reducción se explica por la caída de la deforestación en la Amazonía y el Cerrado (sabana brasileña) como resultado de una retomada en las políticas públicas por  parte del Gobierno, según el Observatorio del Clima, consorcio que reúne a 119 grupos ambientalistas.

Las emisiones brutas de gases de efecto invernadero en Brasil cayeron un 16,7 % en 2024 frente a 2023

En 2024, la disminución de la tala y la quema en estos dos importantes biomas del país causó una reducción del 32,5 % en las emisiones por cambio de uso del suelo, la mayor de la historia.

La mayor caída de las emisiones se produjo en el Pantanal, el mayor humedal de América Latina, con un descenso del 66 %; seguido del Cerrado, con una mejoría del 41 %, y la Amazonía, con un 33 %.

A pesar del notable descenso, la devastación de los biomas brasileños sigue siendo el principal factor que convierte a Brasil en el quinto mayor emisor de gases del planeta.

La reduccuión de emisiones, un 9 % por encima de la meta

Incluso ante el dato positivo, Brasil no lograría cumplir su meta climática nacional (NDC) para 2025, que consiste en limitar las emisiones a 1.320 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente netas. Las estimaciones sitúan las emisiones netas para finales de año en 1.440 millones, un 9 % superior a la meta.

«La deforestación disminuye, pero todos los demás sectores aumentan», afirma David Tsai, coordinador del SEEG. Para Tsai, cumplir la NDC del país para 2030 es posible, pero para ello es necesario que todos los sectores de la economía se comprometan a reducir sus emisiones.

Según el Observatorio del Clima, uno de los descubrimientos del SEEG es el desacople entre deforestación y la magnitud de los incendios. En 2024, a pesar de la caída de la deforestación, Brasil registró la mayor área quemada de su historia debido a la severa sequía en algunas regiones del país.

Las emisiones por quemas no asociadas a la deforestación fueron casi equivalentes a las emisiones netas totales por uso de la tierra, lo que significa que el fuego duplicaría las emisiones netas si se contabilizaran.

El informe resalta que una demanda de los científicos es que las estadísticas oficiales incluyan las emisiones de los incendios forestales, algo que no ocurre hasta ahora, ya que se asume que los bosques se regeneran tras las quemas y absorben el carbono emitido.

Brasil «atenta» contra el Acuerdo de París

A puertas de la COP30, que comenzará el próximo jueves en la ciudad amazónica de Belém, la petrolera estatal Petrobras obtuvo la licencia ambiental para explorar un área próxima a la desembocadura del Amazonas, una decisión que atrajo serias críticas de diversas ONG.

Según el informe, al impulsar la exploración de petróleo, el Gobierno brasileño «atenta» contra el Acuerdo de París, ya que la expansión de la industria fósil no es compatible con la estabilización del calentamiento global en 1,5 °C, como recomienda el tratado sobre el clima.

Brasil no solo ha logrado una reducción histórica de sus emisiones gracias a la acción sobre la deforestación, sino que el reto ahora es mantener ese impulso

«Nos encontramos en una situación en la que el Gobierno da con una mano y quita con la otra en lo que respecta al clima. Por un lado, toma medidas adecuadas para proteger los bosques y reduce las emisiones con ello; por otro, redobla la apuesta por el petróleo, lo que agrava la crisis climática y amenaza esos mismos bosques», afirma el coordinador de políticas internacionales del Observatorio del Clima, Claudio Angelo.

El contexto de esta caída coincide con la preparación de Brasil para albergar la cumbre COP30 en la ciudad de Belém, lo que añade un componente simbólico: el país quiere mostrarse como un actor relevante en la acción climática global. 

En resumen: Brasil no solo ha logrado una reducción histórica de sus emisiones gracias a la acción sobre la deforestación, sino que el reto ahora es mantener ese impulso, extender la mitigación a otros sectores económicos y consolidar los resultados para que no queden como un descenso puntual sino como parte de una trayectoria de largo plazo hacia la neutralidad climática. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com

Tags: Brasilemisiones contaminantesrécordreducción

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Príncipe Guillermo lanza alianza para proteger a defensores indígenas de la Amazonía
Eco América

Príncipe Guillermo lanza alianza para proteger a defensores indígenas de la Amazonía

6 de noviembre de 2025
Argentina: la ganadería y la deforestación amenazan el segundo pulmón de Sudamérica
Eco América

Argentina: la ganadería y la deforestación amenazan el segundo pulmón de Sudamérica

5 de noviembre de 2025
Las ventas de coches eléctricos caen en octubre por el fin de los subsidios en EE.UU.
Eco América

Las ventas de coches eléctricos caen en octubre por el fin de los subsidios en EEUU

5 de noviembre de 2025
Brasil entre petróleo y liderazgo ambiental: desafíos rumbo a la COP30
Eco América

Brasil entre petróleo y liderazgo ambiental: desafíos rumbo a la COP30

5 de noviembre de 2025
Más de 6500 tortugas taricayas regresan a los ríos de la Amazonía peruana
Eco América

Más de 6500 tortugas taricayas regresan a los ríos de la Amazonía peruana

4 de noviembre de 2025
Los Estados que integran la Alianza Climática de EEUU reducen las emisiones pese a Trump
Eco América

Los Estados que integran la Alianza Climática de EEUU reducen las emisiones pese a Trump

4 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados