ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Plenitude ha construido su mayor instalación de almacenamiento de baterías en Texas (EE.UU.)

by Imanol R.H.
14 de enero de 2025
in Eco América
Plenitude almacenamiento baterías Texas

También denominadas acumuladores energéticos, las baterías son almacenadores electroquímicos que concentran y descargan energía. Lo hacen poniendo en marcha una serie de reacciones químicas rédox reversibles, lo que posibilita recuperar la energía guardada cuando sea necesario.

Las baterías son el complemento ideal para las energías renovables que son cíclicas como es el caso de la solar o erráticas e imprevisibles como la eólica. En momentos de alta producción, la energía puede acumularse en las baterías y emplearse cuando sea el momento adecuado para ello.

Plenitude: almacenamiento de baterías

Plenitude, a través de su subsidiaria Eni New Energy US, ha completado la construcción de la planta Guajillo, el mayor sistema de almacenamiento de baterías de la compañía hasta la fecha.  Ubicada en el condado de Webb, al suroeste de Texas, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Laredo, Guajillo tiene una capacidad de 200 MW y está equipada con baterías de iones de litio LFP (fosfato de hierro y litio), capaces de almacenar eficientemente la electricidad producida por plantas generadoras, haciéndola disponible cuando la demanda del mercado es mayor.

La planta se construyó junto a una de las mayores granjas solares operativas de Plenitude, la «Corazon Solar Farm», para maximizar las sinergias operativas y consolidar la presencia de la compañía en la zona, donde opera en un terreno de aproximadamente 800 hectáreas. 

Se espera que la planta esté operativa comercialmente a mediados de 2025. Guajillo desempeñará un papel importante en la estabilización de la red eléctrica local, contribuyendo a la eficiencia del sistema energético de toda la región, que está experimentando un fuerte crecimiento en la generación de electricidad a partir de fuentes renovables. 

«Las grandes baterías de iones de litio son una tecnología en rápida expansión que permite una creciente penetración de energías renovables en los sistemas eléctricos. La finalización de Guajillo posiciona a Plenitude a la vanguardia también en este sector y consolida nuestra presencia en el mercado de energías renovables de los Estados Unidos, donde hemos alcanzado 1,5 GW de capacidad instalada», declaró Patrick Monino, director de Renovables de Plenitude en América del Norte y director general de Eni New Energy US. 

Plenitude, una compañía controlada por Eni, está presente en más de 15 países en todo el mundo con un modelo de negocio que integra la producción de electricidad a partir de 4 GW de capacidad renovable, la venta de energía y soluciones energéticas a 10 millones de clientes europeos, y una extensa red de cerca de 22.000 puntos de carga para vehículos eléctricos. Para 2027, la compañía tiene como objetivo alcanzar

Tags: almacenamientobateríasenergías renovablesplenitudeTexas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Activistas climáticos líderes indígenas Panamá Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida
Eco América

Activistas climáticos y líderes indígenas de la ‘Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida’, quieren llevar su mensaje a la COP30 de Brasil

25 de octubre de 2025
ONG AMCF acusa Gobierno México ocultar yacimientos gas utilizan fracking
Eco América

La ONG AMCF acusa al Gobierno de México de ‘ocultar’ los yacimientos de gas que utilizan ‘fracking’

23 de octubre de 2025
Brasil proyecto Mangle Mar retirar manglares Río Janeiro toneladas basura
Eco América

Brasil: Proyecto ‘Del Mangle al Mar’, retirar de los manglares de Río de Janeiro toneladas de basura

21 de octubre de 2025
Observatorio Clima Brasil licenciasexplotaciones petrolíferas desembocadura Amazonas
Eco América

‘Observatorio do Clima’ de Brasil contra las licencias para ‘explotaciones petrolíferas’ en la desembocadura del Amazonas

21 de octubre de 2025
cancelación fondos energía solar Donald Trump revelan 20 estados
Eco América

La cancelación de fondos para ‘energía solar’ de Donald Trump ‘revelan’ a 20 estados del país

20 de octubre de 2025
Costa Rica áreas protegidas país no suficientes conservar loros tenerlos mascotas muy arraigado
Eco América

Costa Rica: las ‘áreas protegidas’ del país no son suficientes para conservar los ‘loros’ y tenerlos como mascotas está muy arraigado

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados