Actualizar

martes, octubre 3, 2023

SOGAMA, 26 años gestionando los residuos de Galicia

El presidente de SOGAMA, Javier Domínguez Lino, nos ha concedido una entrevista. Puedes leerla por completo aquí.

¿Cómo nace SOGAMA?

SOGAMA se crea como tal en el año 1992, en un contexto de crisis ambiental originada por la falta de un modelo solvente de gestión de residuos urbanos en Galicia. De hecho, más de 300 vertederos municipales que no cumplían con las condiciones mínimas de seguridad y control, y más de 3.000 puntos de vertido ilegal asolaban el paisaje gallego, suponiendo una grave amenaza para su integridad, así como para el bienestar y calidad de vida de la ciudadanía.

Con el firme respaldo de la Unión Europea, nuestro mejor aval, se da forma a un sistema, SOGAMA, al que hoy confían sus residuos urbanos la mayor parte de los ayuntamientos de esta comunidad, con la garantía de que éstos reciben el mejor tratamiento posible en el marco normativo actual, toda vez que esta entidad pública prioriza la aplicación de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje), que complementa con la recuperación energética de la fracción no reciclable, y lo hace, además, de una forma limpia, eficiente y respetuosa con el entorno y la salud.

¿Qué les diferencia de otras entidades/empresas del sector?

Pues que hemos sabido ir más allá de la dinámica industrial y hemos asumido la función de servicio público en toda su amplitud, llevando a cabo una importante labor educativa y pedagógica dirigida al conjunto de la población para que ésta lleve a cabo una correcta gestión de sus residuos a través de un consumo responsable, el máximo aprovechamiento de los productos y la correcta segregación de los residuos para propiciar su posterior recuperación y, con ello, el ahorro de energía y materias primas.

Los ciudadanos son un preciado tesoro para SOGAMA y nuestra sintonía con ellos debe ser absoluta. Formamos un binomio indisoluble y estamos convencidos de que juntos podremos avanzar hacia la sostenibilidad.

Con esta premisa, hemos apostado firmemente por la transparencia y hemos puesto a disposición de la sociedad nuestras instalaciones para que puedan verlas y valorarlas. Por nuestro programa de visitas ya han pasado más de 75.000 personas y los resultados no pueden ser mejores.

Los ciudadanos comprenden nuestra labor y reconocen el esfuerzo humano, material y económico que llevamos a cabo. Esta política educativa se complementa con innumerables programas ambientales que lanzamos periódicamente para informar, formar, concienciar y sensibilizar sobre el potencial que pueden llegar a tener los residuos si sabemos darles la gestión adecuada.

¿Hay concienciación social respecto a la gestión de residuos y el reciclaje?

Cada vez más y eso nos anima a seguir trabajando en este ámbito. Comprobamos con satisfacción que, en general, hay una mayor sensibilidad ambiental y nos reconforta enormemente que, por ejemplo, los centros escolares gallegos estén incorporando el medio ambiente como temática transversal en sus currículums, abordando la protección del entorno desde todas las disciplinas objeto de estudio.

De ahí que nos volquemos con ellos a través de iniciativas específicas como puede ser el caso de “Recíclate con Sogama”, que ha conseguido llevar el reciclaje a las aulas y en el que han participado más de 25.000 alumnos, o bien la plataforma “Caderno Verde”, en donde los pequeños tienen la oportunidad de estudiar matemáticas o lengua con actividades estrechamente vinculadas a la gestión y tratamiento de residuos, o bien los propios cursos de formación online en los que cada año participan cientos de docentes de toda la comunidad, unos grandes aliados.

¿Cuáles son las fortalezas de SOGAMA?

Como apuntaba anteriormente, su perfil pedagógico y, por supuesto, su firme apuesta por la innovación ambiental. Ejemplo de ello es la reciente puesta en marcha, todavía en período de pruebas, de la nueva planta de recuperación de los materiales contenidos en la bolsa de basura convencional y que forma parte del proyecto de ampliación de nuestro complejo industrial, cuya capacidad se verá incrementada en un 81% al pasar de 550.000 toneladas anuales a 1.000.000.

Con esta nueva instalación, construida y equipada con tecnología e ingeniería gallega de la mano de Valtalia, y preparada para la industria 4.0, podremos recuperar el papel/cartón, los plásticos, el vidrio y los metales que, por error, sean depositados en el contenedor verde genérico, permitiéndonos multiplicar por cuatro nuestra aportación al reciclado y reducir a mínimos el vertido.

De hecho, confiamos en llegar al vertido técnico cero, destinando a vertedero, única y exclusivamente, aquella fracción de los desechos que no se pueda reciclar ni valorizar, material o energéticamente.

Esta planta entrará en funcionamiento a finales de este mismo año y, a continuación, abordaremos la remodelación de la antigua nave de reciclaje, tratamiento y elaboración de combustible. Una vez concluidas ambas fases, el complejo medioambiental de Sogama figurará, por razón de capacidad, modernidad y eficiencia, a la cabeza de las infraestructuras de sus características en Europa, siendo uno de los de mayor envergadura a nivel mundial.

Para SOGAMA, ¿cuál es el futuro que le espera a la gestión de los residuos?

Conseguir que dejen de ser residuos y se transformen en recursos. Un paso esencial y necesario para abandonar el ya caduco y obsoleto modelo de economía lineal y transitar hacia uno circular en el que los productos se mantengan el mayor tiempo posible en la economía, debiendo jugar un papel clave el ecodiseño y el Análisis del Ciclo de Vida.

Los recursos naturales son escasos y limitados, y no podemos permitirnos el lujo de seguir dilapidándolos sin control. Administraciones, empresas y ciudadanos debemos caminar juntos porque en juego está algo esencial: la propia existencia de la humanidad.

Javier Domínguez Lino
Presidente
http://www.sogama.gal/es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés