ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué es la valorización de residuos?: conoce todos los procesos por los que pasa la basura

by Sandra M.G.
13 de marzo de 2025
in Reciclaje y residuos, Economía circular
Valorización de residuos

La valorización de residuos es un sistema conformado por diferentes operaciones, que se realizan sobre un objeto inservible con el fin de volverlo a utilizar. Esto puede posibilitar la creación de un nuevo material o de un producto con una calidad diferente al anterior y ello tiene por objetivo preservar nuestro planeta y reducir el impacto ambiental de cada detrito.

Basándose en el principio de que nada se crea, sino que todo se transforma, los residuos pasan por varias etapas antes de optar a una segunda vida. Este sistema es de suma importancia para minimizar el empleo de recursos y para proteger el medio ambiente.

Colección

La recogida se realiza gracias a los contenedores de diferentes colores que hay en las ciudades para recoger la basura. Esta primera parte consiste en clasificar los residuos y transportarlos a un centro de tratamiento adecuado. Las instituciones facilitan un calendario de recogida de residuos, mediante los cuales informan de los días y horarios de recogida.




Tratamiento de los residuos

Existen tres formas básicas para tratar residuos, que combinan tecnologías complementarias y que dependen del tipo de detrito que se deba recuperar o desechar.

Clasificación mecánica

Los residuos se clasifican a granel, es decir, separando los reciclables de los que no lo son, para luego enviarlos hacia un circuito secundario (de reciclaje o incineración). A esta etapa también se le denomina ‘recuperación de material’ y la correcta separación por parte de los usuarios, facilita mucho esta tarea.

Clasificación biológica

La materia orgánica se separa y se coloca en recipientes que permiten realizar un compostaje de residuos que puede producir abono o biogás, un proceso al que también se conoce como ‘recuperación orgánica’.

Clasificación térmica por incineración

Los residuos que no son recuperables ni reciclables se reducen a cenizas. Esta técnica se puede utilizar para producir electricidad, por lo que también se la suele definir como proceso de ‘recuperación de energía’, aunque tiene el grave inconveniente de ser una fuente de contaminación, puesto que emite gases durante la combustión y las cenizas no siempre son reutilizables.

La alternativa es el proceso de pirólisis, mediante el cual los residuos se calientan a una temperatura que ronda entre los 400° y los 600 °C y se descomponen gracias a una reacción térmica que deja como residuo diversos productos en diferentes estados (líquido, sólido o gaseoso), que luego se emplean como combustible.

Valorización de residuos y reciclaje

El reciclaje es un método de procesamiento de varios tipos de desechos, que ahorra materias primas y minimiza la contaminación, con el objetivo final de preservar los recursos naturales de la tierra. Para ello es necesaria la colaboración ciudadana, la de los municipios y el aporte de las empresas que realmente apuestan por la protección al medio ambiente.

Realizar una correcta selección de los materiales, colocarlos en el contenedor correspondiente y hacerlo de la manera adecuada (separando plásticos de papeles o limpiando los envases) implica un aporte realmente diferencial al proceso de valorización de residuos. El trabajo que se realiza a nivel municipal (de recogida y gestión de residuos) también puede marcar la diferencia.

Por su parte, las empresas también pueden ser protagonistas al revalorizar residuos. Hay varios ejemplos de ello: reciclado de botellas y de envases a cambio de ciertos premios, recogida de ropa de segunda mano para reutilizar o la fabricación de los más diversos productos a partir de materiales recuperados y reciclados.

Tags: Compostajevalorización de Residuos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025
Plástico asesino
Reciclaje y residuos

Plástico asesino

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados