ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reciclaje: reutilizar, reparar y reducir

by Sandra M.G.
15 de enero de 2025
in Reciclaje y residuos, Economía circular
reciclaje alternativas

El reciclaje es la recolección y el procesamiento de desechos como el papel y cartón, vidrio o plástico. Este supone crear nuevos productos basados en esos mismos materiales. Una nueva oportunidad para la Tierra, a la que se puede proteger si se entienden los beneficios del reciclaje, la manera correcta de separar los residuos y los retos a los que se enfrenta esta actividad en el presente y futuro.

Reciclar nos permite ahorrar energía y agua, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger la biodiversidad. Además, fomentar el reciclaje también puede crear empleos y fortalecer la economía local.

La cantidad de residuos que cada persona genera resulta tan importante como preocupante. Para poder deshacernos de los residuos de forma adecuada y responsable hay muchas alternativas. Aquí te contamos cuáles son las principales: reutilizar, reparar y reducir. Y te damos consejos acerca de cómo ponerlas en práctica.




¿Reciclaje y reutilización son sinónimos?

Es fundamental tener muy claro que reciclar y reutilizar, por más que sean parte de la misma solución, no son lo mismo. El reciclaje implica usar los desechos como material, para fabricar un nuevo producto. E implica alterar la forma física o química de un objeto o material y hacer uno nuevo, a partir de la materia prima con la que estaba hecho.

La reutilización no es sinónimo de reciclaje, porque en este proceso no se altera la forma física o química del objeto. Por eso este es un proceso que requiere menos energía y recursos de los que son necesarios para reciclar. Y reciclar a su vez es mucho mejor que comprar productos fabricados con material no reciclado o nuevos.

Reciclar, reducir, reutilizar y reparar

Cuando se toma la decisión pasares al reciclaje, se debe tener en cuenta el ciclo completo de la economía circular. Es decir que, si solamente se depositan en el contenedor correspondiente los residuos, no se está cerrando el círculo. Para ello, es necesario que el embalaje o los componentes, si fuera el caso, de cada compra, en lo posible, procedan del reciclaje.

Si cada vez que vamos de compras llevásemos nuestras propias bolsas y envases, evitaríamos un gasto innecesario y daríamos una segunda vida a las que ya tenemos. En vez de que estas acaben en un contenedor, o en el peor de los casos en el vertedero o en los océanos.

Redecorar un mueble ya sea propio o de “segunda mano”, comprar ropa usada o modificar y modernizar la nuestra o fabricar objetos útiles con envases desechados son buenas formas de reutilizar. Que nos saldrá mucho más barato que comprar cosas nuevas y evitará el despilfarro de recursos y el daño al medio ambiente.

Reducir la cantidad de desperdicios generados es posible, con actos tan simples como reutilizar los elementos que a priori se creen desechables (bolsas de plástico, papeles, envases, muebles y muchos más). Esto tiene dos grandes ventajas: ahorro de dinero y de basura para tirar.

Reparar electrodomésticos, cambiar una pantalla rota del móvil o llevar al zapatero a remendar el calzado, son formas de evitar generar la necesidad de que se requiera más materia prima virgen, para fabricar objetos nuevos con los que reponer los que se desechan. Y, además, reparar da trabajo a quienes se especializan en estos quehaceres.

Trucos para generar menos residuos

Envases

En vez de comprar unidades individuales o más pequeñas, es preferible optar por envases más grandes, puesto que, esa acción reduce significativamente la cantidad de materiales que se van a desechar. Nunca adquiera demasiada comida perecedera, porque lo que ahorre en el envase, lo perderá en desperdicios alimentarios, sin no se consume a tiempo.

Ante la duda de comprar una marca u otra, si la mayoría de los consumidores eligiera alguna de las que ofrecen envases biodegradables, más fácilmente reciclables o de vidrio, los demás fabricantes se verían obligados, por la demanda, a abandonar el plástico y otros contaminantes medioambientales muy peligrosos, para envasar sus productos.

Donación

Además de depositar lo que no sirve en el contenedor que corresponde (amarillo, verde, azul, gris, marrón, etc.), cada persona tiene la oportunidad de ayudar a otros donando lo que no usa: ropa, libros, zapatos, juguetes, muebles, electrodomésticos y un sinfín más de cosas que otros podrían necesitar.

Sustitución

Cada vez más se emplean productos desechables y eso es muy perjudicial para el Medio Ambiente. Las sábanas, toallas y ropas viejas, resultan ideales para limpiar. Si las abuelas pasaban una “franela” sobre los muebles y luego la lavaban, se puede seguir su ejemplo. De esa forma se desecharán menos subproductos plásticos y papeles. Y es una de las alternativas positivas al reciclaje.

Tags: reciclajereducciónreparaciónreutilizaciónvertedero

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles
Reciclaje y residuos

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles

1 de agosto de 2025
Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024
Reciclaje y residuos

Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024

1 de agosto de 2025
España Directiva de Tratamiento Aguas Residuales Urbanas
Reciclaje y residuos

España invertirá más de 24000 millones para cumplir la nueva ‘Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas’

31 de julio de 2025
verter toneladas plásticos mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘escandalo’ de verter 30 000 toneladas de plásticos en los mares y océanos todos los días del año

31 de julio de 2025
cierre playas alboraya valencia vertidos
Reciclaje y residuos

Cierre de playas en Alboraya (Valencia) por vertidos

30 de julio de 2025
microplásticos coquinas estuarios Guadiana Guadalquivir
Reciclaje y residuos

Un estudio lo constata: hay microplásticos en las coquinas de los estuarios de los ríos Guadiana y Guadalquivir

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados