Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Inauguración del Observatorio de la Laguna de El Hito

La Fundación Global Nature inaugura el observatorio de aves de la laguna de El Hito. La puesta en marcha de este observatorio supone una apuesta por el ecoturismo y la conservación de la naturaleza en El Hito.

Inauguración del Observatorio de la Laguna de El Hito. Como cada año, la laguna de El Hito acoge uno de los espectáculos naturales más bellos que se puede contemplar por estas fechas. La llegada de las grullas procedentes del norte de Europa. A pesar de que este año se han demorado más de lo normal, ya descansan en el dormidero del humedal más de 3.300 ejemplares, según el último censo de la Fundación Global Nature.

Esta temporada, la laguna cuenta con un atractivo añadido: la instalación de un observatorio de madera situado en las proximidades de la lámina de agua, donde, además de las grullas, se pueden contemplar a una gran variedad de patos, aves limícolas y zancudas que pasan el invierno en El Hito.

Presentación

El Observatorio de la Laguna de El Hito se inaugura el jueves 2 de febrero en Montalbo (Cuenca).

Participan:

–    Eduardo de Miguel, director de la Fundación Global Nature

–    José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de Castilla-La Mancha

–    José Luis Escudero, consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha

–    María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica

–    Álvaro Martínez, presidente de la Diputación de Cuenca

–    Yolanda Rozalén, alcaldesa del Ayuntamiento de El Hito

–    Carlos Muelas, alcalde del Ayuntamiento de Montalbo

Acerca de El Hito

Cuando se cumplieron 20 años de la declaración de la Reserva Natural de la laguna de El Hito, la Fundación Global Nature, con el impulso de la Diputación de Cuenca y el apoyo de la Unión Europea, presentaron un plan para la ampliación y restauración de laguna de El Hito. Un humedal sobre el que se asienta una de las estepas salinas más emblemáticas de Castilla-La Mancha. Que cuenta con valiosos endemismos y formaciones vegetales muy amenazadas.

La concesión del proyecto LIFE El Hito supuso un espaldarazo a la conservación de este espacio natural de elevada diversidad biológica y de gran importancia para las aves acuáticas. Que además está integrado en la Red Natura 2000 e incluido en la Lista Ramsar de Naciones Unidas. El mismo fue declarado Reserva Natural el 1 de marzo del año 2002, entre otras figuras de protección regional e internacional. Inauguración del Observatorio de la Laguna de El Hito.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés