ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es el ‘ecoturismo’ y su definición

Por Sandra M.G.
22 de abril de 2024
en Ecoturismo
Qué es el 'ecoturismo' y su definición

El ecoturismo refleja un nuevo paradigma en la manera de visitar otros lugares y descubrir nuevas culturas. El impacto mínimo en el medioambiente y la naturaleza, el respeto por las culturas tradicionales o la generación de empleo local, son algunos de los puntos que diferencian a este tipo de turismo del convencional.

Qué es el ‘ecoturismo’ y su definición

Solemos ver el turismo como una actividad de masas, en la que grupos grandes de personas llegan a un lugar, pasan unas horas y se marchan sin considerar el impacto ambiental de su visita. El ecoturismo trata de cambiar esa perspectiva e impulsar viajes más responsables y respetuosos con el entorno natural y con las personas.

Se puede definir el ecoturismo, según la Sociedad Internacional de Ecoturismo, como un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local.




Sus principales características:

  • Turismo basado en la naturaleza. El objetivo es que cada turista aprenda observando el ecosistema que visita.
  • Educación ambiental. No solo se trata de visitar un entorno natural, sino de hacerlo de forma que no se perjudique a ese entorno y a la flora y la fauna que lo habitan. Por ejemplo, mediante el uso de medios de transporte sostenibles y que no produzcan ruidos.
  • Respeto e impulso de las comunidades locales. El ecoturismo también significa respetar a las comunidades locales y a sus culturas y fomentar el comercio local.

Ecoturismo ‘ventajas’

Viajar bajo los principios del ecoturismo tiene una serie de ventajas que son las siguientes:

  • Se trata de un tipo de turismo sostenible y alternativo para aquellas personas que huyen del turismo de masas y del binomio sol y playa.
  • El ecoturismo beneficia a la salud puesto que impulsa el consumo de productos ecológicos, la práctica de deportes en plena naturaleza y, en definitiva, respirar aire puro y limpio.
  • El ecoturismo es una gran oportunidad para enseñar valores a nuestros hijos como el respeto a la naturaleza o hacia otras culturas.
  • Por otro lado, el ecoturismo también beneficia a muchos pueblos situados en zonas rurales que se fueron despoblando debido al traslado de las familias a las ciudades, y que ahora, se vuelven a poblar gracias a actividades relacionadas con el ecoturismo como la agricultura ecológica o el deporte en la naturaleza, que además crean empleo.
  • Las personas que practican ecoturismo también ayudan a preservar tradiciones culturales como las recetas de cocina, los bailes y otras manifestaciones de la cultura local.
  • Otro de los principales beneficios del ecoturismo es la concienciación. Cuando vemos de cerca que se puede hacer otro tipo de turismo que produzca beneficios a la sociedad, nos damos cuenta de que es importante cuidar la naturaleza.

Ecoturismo ‘ideas’

Si en tu próximo viaje quieres practicar ecoturismo y turismo sostenible, te proponemos algunas ideas que te pueden ayudar a decidirte:

  • Paseos en bici por la montaña. Se trata de una actividad que se practica cada vez más y que, si buscas rutas sencillas, podrás practicar con tus hijos e hijas.
  • Senderismo. Es una actividad sencilla para la que básicamente solo vas a necesitar un buen calzado y ropa adecuada para la época del año. El senderismo también lo puedes practicar en familia o con un grupo de amigos.
  • Observación de fenómenos de la naturaleza. En este caso se trata de visitar lugares donde ocurren situaciones que nos muestran la fuerza de la naturaleza o el comportamiento de los animales: migraciones de aves o de mamíferos, auroras boreales, lluvias de estrellas o erupciones volcánicas, por ejemplo.
  • Participación en programas para repoblar con árboles determinadas zonas. La desertificación es uno de los problemas más graves que sufre nuestro planeta actualmente debido al aumento de la temperatura, a los incendios y a la escasez de lluvia, entre otros elementos. Los programas de repoblación de árboles son fundamentales para frenar la desertificación y luchar contra el cambio climático y, además, una forma de aprender a respetar la naturaleza.

Donde practicar ecoturismo en España

Practicar ecoturismo en España es sencillo porque tenemos muchos entornos naturales donde poder disfrutar de unas vacaciones diferentes. Te proponemos algunos ejemplos:

  • Casas rurales bioclimáticas en Castilla-La Mancha. Se encuentran en la población de Hontanar, en la provincia de Toledo y se trata de casas sostenibles que utilizan energías renovables.
  • Parque Natural Sierra de Grazalema. Está situado en la provincia de Cádiz y en él podrás disfrutar de grutas, bosques de encinas y una de las colonias de murciélagos más grandes de Europa.
  • Reserva Natural del Valle de Iruelas. Se encuentra en la provincia de Ávila (Castilla y León). En esta reserva podrás ver a animales como el águila imperial ibérica o el buitre negro o visitar el arroyo de la Iruelas y observar los pinos negral centenarios.

Tal y como has visto, hacer otro tipo de turismo es posible y necesario si queremos frenar el cambio climático y evitar los efectos negativos del turismo de masas. Ahí es donde el ecoturismo mete baza como alternativa saludable para todos.

Tags: ecoturismoturismo sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos