ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

VII Conferencia Mundial de enoturismo de la OMT

Por Sandra M.G.
10 de noviembre de 2023
en Ecoturismo
VII Conferencia Mundial de enoturismo de la OMT

VII Conferencia Mundial de enoturismo de la OMT. Con el foco puesto en el futuro del enoturismo, la VII Conferencia Mundial de enoturismo de la OMT se va a celebrar en la capital de La Rioja, una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo, los próximos 22 a 24 de noviembre.

Coorganizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la OMT y el Gobierno autonómico de La Rioja, el evento persigue enfatizar el papel esencial que este sector desempeña en la promoción del Turismo rural, el desarrollo de prácticas de turismo sostenible y la lucha contra la despoblación, ejes de la política turística del Gobierno. El encuentro contará con 20 expertos y representantes de regiones vitivinícolas del mundo y prevé la presencia de 300 participantes, incluidos actores públicos y privados del sector.

Aprovechando la capacidad riojana para unir tradición y tecnología, la conferencia arrojará luz sobre la perfecta integración del enoturismo con las cambiantes preferencias de los turistas. El programa abordará herramientas digitales innovadoras. Y la exploración de nuevas estrategias para ampliar el alcance a través de plataformas de redes sociales, llegar a audiencias más amplias y aumentar el flujo de visitantes.




Excelencia en enoturismo

La Conferencia persigue cultivar la excelencia en el enoturismo, subrayando la importancia de identificar y fomentar el desarrollo de habilidades para mejorar la experiencia, el conocimiento y la calidad del servicio, como precursor de la creación de una industria del enoturismo vibrante, sostenible e inclusiva.5be975ca6ffda e1699524006836

Continuando la senda de digitalización que impregna la política turística del Gobierno, la conferencia incidirá en el papel determinante que los datos desempeñan en la configuración del enoturismo. Por ello, los asistentes explorarán el mapeo de métricas y metodologías que permitan establecer marcos comunes para la definición y aplicación de estrategias que desarrollen el Enoturismo, según el trabajo sobre medición del enoturismo que desarrollan la OMT y la Organización Internacional de la Viña y el Vino.

La compleja red de partes interesadas en el enoturismo requiere una gobernanza adaptada, incluido el fomento de la colaboración público-privada. La Conferencia destacará el compromiso y la coordinación de las administraciones públicas, tanto locales como autonómicas y nacionales, como impulsores esenciales para el crecimiento sostenible del sector, así como el sector privado.

Sostenibilidad

La Sostenibilidad, en sus tres vertientes: medioambiental, económica y social; está en el centro del futuro del enoturismo. Los administradores y expertos de destinos mostrarán prácticas sostenibles que adoptan los principios de la economía circular. Esta Conferencia también abordará el papel fundamental del enoturismo para apoyar el desarrollo rural, revitalizar regiones en riesgo de despoblación, abordar los desafíos demográficos y fomentar el espíritu empresarial para el crecimiento rural.

En medio del famoso centro enoturístico del Barrio de la Estación, en la ciudad de Haro, una serie de masterclasses ofrecerán a los asistentes un viaje inmersivo en el arte del maridaje de vinos a través de diversos ámbitos.

En estas sesiones se explorará la fusión del vino con la gastronomía, el arte y la cultura, sus sinergias con la comunicación: branding, tecnología, eventos y sostenibilidad, que prometen experiencias esclarecedoras y enriquecedoras. Como colofón, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir el reconocido Museo Vivanco, famoso por su papel pionero y su inquebrantable compromiso con la salvaguarda de la rica cultura del vino.

Tags: enoturismoturismo sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos