ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Energía Solar Termoeléctrica, el curso que estabas esperando

Por Paco G.Y.
23 de junio de 2016
en Energías Renovables
Energía Solar Termoeléctrica

La energía solar termoeléctrica se plantea como una alternativa con gran potencial para contribuir a la estabilidad del actual sistema eléctrico. La utilización de las tecnologías termoeléctricas por medio de la energía solar para producir electricidad se ve favorecida dado al gran potencial en España con un promedio de 1500 kWh de radiación solar por metro cuadrado y por año.

País: España

La energía solar termoeléctrica se plantea como una alternativa con gran potencial para contribuir a la estabilidad del actual sistema eléctrico. La utilización de las tecnologías termoeléctricas por medio de la energía solar para producir electricidad se ve favorecida dado al gran potencial en España con un promedio de 1500 kWh de radiación solar por metro cuadrado y por año.




Uno de los principales objetivos del curso es facilitar al máximo la comprensión de estas tecnologías y la especialización, dado que cada vez están más extendidas en el mercado. De esta forma, el alumno irá adquiriendo progresivamente unos conocimientos sólidos y específicos en la materia, algo que puede ser un factor clave para la incorporación laboral a este nuevo nicho de empleo.

 

Objetivos

 Con el curso de energía solar termoeléctrica aprenderás a:

– El proceso de producción de energía eléctrica empleando la radiación solar por medio de una turbina de vapor.

– Las alternativas para producir electricidad a partir de la radiación del sol, recurso con gran potencial en nuestro país.

– Los fundamentos físicos y termodinámicos que explican laconversión de la radiación solar en energía eléctrica.

– Los principios básicos de funcionamiento, características y componentes de una instalación solar termoeléctrica.

– Las diferentes aplicaciones de la energía solar termoeléctrica, destacando la generación eléctrica como principal destino.

 

Duración: 150 horas. 6 ECTS.

 

Contenidos

1. INTRODUCCIÓN
Energía eólica. Energía hidráulica. Biomasa. Energía directa del sol. Energía solar termoeléctrica. Historia de la energía solar de concentración. Aproximación a la legislación vigente.

2. RADIACIÓN
Introducción a la radiación solar. Aspectos energéticos de la radiación. Posicionamiento solar. Fuentes de obtención de parámetros de radiación solar.

3. SISTEMAS COLECTOR CILINDRO PARABÓLICO (CCP)
¿Qué es una central CCP?. El ciclo Rankine. El colector cilindro parabólico. Fluido caloportador. Funcionamiento de una central CCP. Topologías de centrales CCP.

4. SISTEMA DE TORRE Y HORNOS SOLARES
Sistemas de receptor central. Centrales solares de chimenea. Hornos solares.

5. SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN DE DISCO STIRLING
El motor stirling. Discos stirling para aprovechamiento solar. Marco normativo.

6. INSTALACIONES DE I+D
Real Decreto 661/2007. Plataforma solar de Almería. Nevada Solar One. Plataforma Solúcar.

7. SIMULACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS DE CONCENTRACIÓN EN SAM
Enunciado de la simulación. Introducción de los datos de simulación en SAM. Configuración y opciones de simulación. Simulación y valoración de resultados.

Curso de Energía Solar Termoeléctrica

Teléfono: 976 700 660

Web: www.seas.es/cursos/energia-solar-termoelectrica?piloto=W15&utm_source=ecoticias.com&utm_medium=renovables&utm_campaign=ficha


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Energías renovables futuro limpio
Energías Renovables

Movimiento Ibérico Antinuclear: las energías renovables son la única garantía de un futuro seguro, sostenible y limpio

8 de mayo de 2025
No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos