ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

Por Trini N.
8 de mayo de 2025
en Energías Renovables
China

Fuente: i.ytimg.com

China está en el punto de mira global tras el hallazgo de una mina de 150 millones de toneladas de un mineral crítico. Cabe destacar que los metales y minerales críticos y estratégicos se tratan de materiales vitales para ejecutar diferentes aplicaciones industriales, tecnológicas y de defensa. 

Además, engloba aquellos recursos cuyo abastecimiento podría peligrar frente a cuestiones geopolíticas, económicas o ambientales. Situaciones como esta podrían derivar en una cadena de suministro vulnerable ante irrupciones o insuficiente para cubrir la demanda. 

Estos minerales resultan cruciales para la producción de tecnologías avanzadas, como coches eléctricos, sistemas de energía renovable y teléfonos inteligentes. Algunos ejemplos de este tipo de minerales son tierras raras, litio, cobalto, grafito y manganeso. 




China vuelve a ser noticia mundial: hallan una mina estratégica

China vuelve a posicionarse en el centro mundial tras el descubrimiento del mayor yacimiento de cobre del mundo en el altiplano tibetano. 

Este escenario plantea la consecución de un nuevo objetivo para el país, según registran las estimaciones del Ministerio de Recursos Naturales y la Oficina Geológica de China: extraer hasta 20 millones de toneladas. 

La imponente mina se distribuye entre cuatro grandes áreas de recursos de cobre, denominadas Yulong, Duolong, Julong-Jiama y Xiongcun-Zhuno, en el famoso ‘techo del mundo’. Los expertos consideran que el número potencial total de cobre en la zona podría rozar las 150 millones de toneladas.

La agencia EFE destacó que el hallazgo del cobre en el altiplano tibetano, también coronado como meseta Qinghai-Tíbet, eleva el territorio como futuro centro de recursos de cobre a nivel global. Sin embargo, este podría ser tan solo el principio de algo mucho más grande. 

De acuerdo a lo expuesto en un artículo publicado por la revista científica Green and Smart Mining Engineering, existe un plan de expansión en el que intercederán 11 grandes campamentos de recursos (Geji, Xinlong, Duolong, Xiongcun-Zhunuo, Julong-Jiama-Bangpu, Yulong, Pulang, Lala-Dongchuan, Dexing, Duobaoshan y Tuwu-Yandong). 

China lleva varios años acaparando la atención del mundo entero inmiscuyéndose en proyectos de gran envergadura con los que ha logrado sobresaltar en varios ámbitos. Por eso, al mismo tiempo que esto sucede, el país asiático trata de quitarle a España el hallazgo del siglo. 

Proyección de la reserva de cobre de China

El artículo de la revista recoge que con los recursos interceptados en China “se espera que las reservas de cobre aumenten en 11,95 millones de toneladas para 2025, 20,2 millones de toneladas para 2030 y 26,9 millones de toneladas para 2035”.

Adicionalmente, se afincarán otros dos nuevos campamentos de recursos de cobre y, para ese momento, se solidificarán nueve a gran escala. Por otra parte, Tang Juxing, miembro de la Academia de Ingeniería de China, nombrado por CCTV, subrayó la importancia del cobre a nivel estratégico. 

Ensalzó su condición como metal esencial en la proliferación y uso de energías verdes. “La demanda de cobre es crucial para tecnologías como la energía solar y la eólica terrestre y marina, así como para la fabricación de vehículos eléctricos”, expresó el especialista. 

Punto en el que se encuentra el hallazgo de cobre de China

La meseta Qinghai-Tíbet, a la que también llaman ‘Tercer Polo’ ha alcanzado una gran importancia económica, que sigue subiendo, por la amplitud de sus reservas minerales y recursos energéticos. Un aspecto que seguirá progresando, puesto que el hallazgo de cobre de China ya se encuentra en la fase previa de explotación.

A su vez, el agua helada almacenada en el altiplano brinda “alimento” a ríos como el Ganges, el Indo, el Mekong, el Yangtsé y el Amarillo, además de suministrar a cientos de millones de personas del continente asiático con agua destinada a actividades como el riego, el consumo y la energía.

China tiene su poder una mina con 150 millones de cobre que podría llevar al país oriental al próximo nivel en materia de minerales críticos. Por otra parte, China ha encontrado bajo el mar el mayor tesoro del planeta: 230 000 millones de toneladas de oro blanco. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
Eurocámara apagón energías renovables
Energías Renovables

Algunos grupos en la Eurocámara aprovechan el ‘apagón’ como excusa para atacar a las energías renovables

8 de mayo de 2025
Premios Africagua
Energías Renovables

Premios ‘Africagua Global Startup Competition’: reconocimiento a proyectos sobre el agua y las energías renovables

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos