ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El mayor tesoro del planeta, 230 000 millones de toneladas de oro blanco: China lo encontró bajo el mar

by Trini N.
5 de marzo de 2025
in Energías Renovables
China

Fuente: Kiss FM

China ha encontrado bajo el mar el mayor tesoro del planeta: 230 000 millones de toneladas de oro blanco.Un mineral de moda hoy debido a la importancia de su uso en baterías de teléfonos móviles, ordenadores portátiles, coches eléctricos y otras maquinarias de la industria. Su popularidad ha llegado a tal punto que ya se le llama “oro blanco” u “oro del futuro”.

Esta predilección por el llamado oro blanco ha hecho que los países con reservas de este recurso pasen a ser exportadores mundiales de un material cada vez más valioso. A nivel técnico, dicho tesoro ocupa el tercer lugar de la tabla periódica, después del hidrógeno y el helio. Además, en la categoría de metales alcalinos, se encuentra primero en la lista, precediendo al sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs) y francio (Fr).

El aspecto más destacable es su capacidad para almacenar energía, permitiendo la acumulación de elevadas densidades de carga en un acotado espacio. Debido a la existencia de litio presente en minerales como la espodumena y la lepidotita, este metal se descubrió en 1817 por el químico sueco Johann August Arfvedson. Sin embargo, no fue hasta 110 años más tarde que comenzó a sintetizarse a escala industrial.




China halla 230 000 millones de toneladas en el mar, el tesoro más valioso del planeta

Para cubrir la demanda global sin aumentar la minería, China ha puesto el foco en uno de los recursos más abundantes del mundo: el agua salada del mar. La demanda del litio sube casi de forma exponencial conforme la industria continúa escalando la fabricación de coches eléctricos y baterías para el almacenamiento de energías renovables.

Las últimas medidas que China ha tomado en salares de Sudamérica han consolidado su dominio en esta cadena de suministro. Sin embargo, las fuentes convencionales de litio, como los minerales de roca dura, continuarán bajando en los próximos años.

Con el fin de asegurar un abastecimiento de litio sostenible, un equipo de ingenieros de la Universidad de Nankín, en China, ha desarrollado un dispositivo capaz de aprovechar la luz solar para extraer y almacenar litio de la salmuera. Generalmente, los sistemas de extracción de litio son costosos y nocivos para el medio ambiente.

Por este motivo, el nuevo método creado por los ingenieros supone un antes y un después en el sector tecnológico. Un avance al que han bautizado con el nombre de STLES (Extracción y Almacenamiento de Litio Alimentado por Transpiración Solar).

Tiene la capacidad de extraer iones de litio de salmueras con baja concentración del material, como el agua de mar, usando solo la energía del Sol. Se trata de un sistema revolucionario que podría cambiar el paradigma actual tanto como este nuevo método para explotar oro blanco en el que la geotermia es clave.

China crea un sistema nuevo para conseguir el deseado oro blanco

El dispositivo elaborado por China flota en la superficie del agua salada, aprovechando la luz para producir presión en los capilares de un evaporador solar. En su interior existe una membrana hecha de óxido de aluminio con nanopartículas incrustadas que filtra el litio de otros recursos.

Utiliza la energía del Sol como motor de presión, ejerciendo impulso en los iones de litio por medio de la membrana, que los filtra a escala nanométrica. Al mismo tiempo, los separa de otros iones como sodio, magnesio y calcio. Después, los iones de litio quedan almacenados en una capa especial en el interior del dispositivo, preparados para su recolección.

Los océanos albergan en su interior 230 000 millones de toneladas de litio, una cifra más que suficiente para cubrir la demanda mundial. No obstante, su baja concentración y la concurrencia de otros iones complican su extracción. Este sistema puede instalarse en zonas como el Mar Muerto, el Mar Caspio y otras masas de agua con importantes concentraciones de salmuera.

Potencial del nuevo sistema de extracción de litio en China

El grupo de creadores de este sistema publicó los detalles en la revista Science, conjuntamente con la Universidad de California en Berkeley. Al funcionar de manera pasiva y necesitando solo energía solar, este sistema de extracción de litio se torna muy económico y podría lograr que la extracción de litio del agua de mar se vuelve más ecológica y económicamente viable.

A partir de ahora, los investigadores ya se plantean seguir escalando con esta tecnología y efectuar pruebas a largo plazo para determinar hasta qué punto pueden llegar su rendimiento y durabilidad. Asimismo, están analizando posibles mejoras en la membrana y el método de almacenamiento para incrementar la eficiencia de extracción.

El mayor tesoro del planeta es oro blanco y, mientras China lo ha encontrado bajo el mar, otros lo han hallado en el interior de un supervolcán.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sello Excelencia Sostenibilidad UNEF plantas fotovoltaicas Naturgy Ciudad Real
Energías Renovables

Sello ‘Excelencia en Sostenibilidad’ de la UNEF para 3 plantas fotovoltaicas de Naturgy en Ciudad Real

12 de septiembre de 2025
apuesta Andalucía energías renovables supera 16000 MW objetivo alcanzar 20000 MW finales 2026
Energías Renovables

La ‘apuesta’ de Andalucía por las ‘energías renovables’ ya supera los 16000 MW, el objetivo alcanzar los 20000 MW a finales de 2026

12 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

China y Estados Unidos se disputan este recurso por todo el mundo: En España brotan toneladas justo aquí

12 de septiembre de 2025
energia limpia
Energías Renovables

La mayor obra de ingeniería de todo un continente: Energía limpia para millones

12 de septiembre de 2025
calor
Energías Renovables

La noticia que está dándole la vuelta al mundo: Logran vencer el calor y explotar al máximo el rendimiento

12 de septiembre de 2025
IEG KEY 2026 italia evento transición eficiencia energética
Energías Renovables

IEG, KEY 2026 (Italia): el evento ‘referente’ en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo en materia de ‘transición y eficiencia energética’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados