ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hallazgo del siglo en España, miles de millones en oro blanco: China intentará quedárselo

Por Trini N.
20 de marzo de 2025
en Energías Renovables
oro blanco litio

Fuente: Cristobal Olivares/Bloomberg

Encuentran un tesoro único en España que pone en jaque a China: miles de millones de oro blanco. Databa el año 1817 cuando el químico sueco Johan August Arfwedson halló un elemento que sacudiría los cimientos del mundo: el oro blanco del siglo XXI. Se trata de un elemento muy similar al sodio y potasio en apariencia propiedades químicas.

Este preciado recurso se emplea en industrias como la farmacéutica y la metalúrgica, pero también en el tratamiento del aire (para el descarte del dióxido de carbono), y en la fabricación de vidrio, cerámicos y grasas. Durante la Segunda Guerra Mundial, y con la elaboración de motores más potentes para aviones, comenzó a usarse el litio para fabricar grasas más resistentes a temperaturas elevadas.

Pese a que su historia es larga, puede decirse que se ha convertido en un elemento crucial en poco tiempo. Su boom está íntimamente ligado a la aparición y masificación de equipos electrónicos portátiles que necesitaban de una batería pequeña de litio para funcionar, que además permita el funcionamiento prolongado de equipos: teléfonos celulares, tablets o notebooks.




España halla un tesoro en sus tierras: China tratará de robarle su oro blanco

Bajo este marco, España encontró miles de millones de litio en su territorio. La empresa minera Berkeley Energy anunció el descubrimiento de amplias zonas de litio en su Proyecto Conchas, situado en Ciudad Rodrigo, Salamanca. Este hallazgo ha generado una gran expectación en el mundo, especialmente en China, donde existe un especial interés en el oro blanco.

Interés que responde al hecho de que estamos frente a un metal ligero con propiedades únicas de conducción eléctrica y almacenamiento de energía, que transforma a este elemento en algo esencial para la creación de baterías usadas en el transporte eléctrico.

Una producción de la que China es líder mundial y lo convierte en un país más que influyente en el mercado de las baterías para coches eléctricos, además de otros destinos tecnológicos.

Es más, China ya tiene el dominio de una gran parte del comercio del litio al contar con inmensas minas y plantas de refinación en Sudamérica. Haciendo llegado a este punto, ahora el país oriental busca extender su influencia en Europa. Respecto a este megayacimiento de Salamanca, China ya ha expuesto sus deseos de participar en su explotación.

Un escenario que se da después de que China descubriera 230 000 millones de toneladas de oro blanco bajo el mar.

¿España le dará su oro blanco a China? Este es el dilema al que se enfrenta el país europeo

Ante la importancia que muestra China por este yacimiento en España, el país europeo se encontraría frente a un dilema estratégico. Una nueva colaboración con el país oriental aseguraría inversiones y tecnología avanzada, pero también acotaría el control nacional sobre el oro blanco.

Berkeley Energy va paso a paso antes de dar inicio a la explotación del yacimiento de oro blanco. Según el diario La Información Económica, para que la iniciativa Conchas dé un paso adelante, tendrían que realizarse análisis de viabilidad económica y estudiar el impacto ambiental que esta actividad podría originar en la zona.

España encuentra su lugar en el mercado del oro blanco: China ya busca adueñarse de su posición

Esta situación deja asentado un contexto complejo de explotación para el litio, donde China, Estados Unidos y España tendrán que jugar sus cartas para mostrarle al mundo cuál de ellos aprovecha mejor estos recursos para destacarse en el mercado global.

Pase lo que pase, España ha anotado el hallazgo del siglo con miles de millones de oro blanco. Por otra parte, el sector asegura haber encontrado un nuevo sistema para explotar el oro blanco, en el que la geotermia es clave.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos