Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

La eólica en Euskadi

En Euskadi, el despliegue de la energía eólica previsto en la planificación energética del anterior Gobierno ha fracasado. Los 624 MW planificados para el año 2010 van a quedarse en apenas 153 MW.
El desarrollo de la energía eólica contemplado en el Plan Territorial Sectorial (PTS) respectivo ha chocado con la sensibilidad de un país que, de manera mayoritaria, quiere preservar los escasos espacios naturales que todavía conservan una cierta naturalidad, lo que dada nuestra orografía significa preservar sus cordales montañosos, especialmente aquellos que presentan singulares valores ecológicos y naturalísticos. Buena parte de los parques previstos en el anterior PTS incidían directamente en espacios de la red Natura 2000.
El PTS eólico se aprobó por el Gobierno en 2002 pero sus directrices y criterios se establecieron años antes, a partir de 1998. En la década transcurrida desde entonces, la sensibilidad social respecto a los emplazamientos de los parques eólicos ha cambiado sustancialmente, haciéndose mucho más exigente respecto a la necesaria preservación de los espacios naturales y la biodiversidad. No haberlo entendido a tiempo fue un serio error de los responsables políticos del anterior Gobierno.

www.elpais.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés