Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Aprovechar el tirón de las energías verdes

os gobiernos de Barack Obama, Angela Merkel, Gordon Brown y José Luis Rodríguez Zapatero están decididos a convertir la energía verde en un pilar básico de la nueva economía que están diseñando. Esa circunstancia ha animado últimamente a algunas compañías del sector en Bolsa.

El caso más llamativo es el de Solaria, que lleva ganado un 77,49% este año, ante la expectativa de una nueva regulación favorable a las renovables en España. Pero los analistas no se fían demasiado; los cuatro expertos consultados por Bloomberg en septiembre recomiendan vender y sitúan su precio objetivo en 1,66 euros, frente a los 3,39 a los que cotiza en la actualidad.

Sus resultados, a la baja, no justifican los precios actuales. No es que los analistas no confíen en Solaria en particular. Lo que ocurre es que, según explica David García, de Bankinter, con los actuales niveles de déficit público es muy difícil que los Estados nacionales destinen dinero a financiar unas energías que son más caras y menos eficientes que las llamadas ‘sucias’.

Por eso, ante las incógnitas que presenta el sector, a juicio de Guillermo Escribano, director de inversiones de Metagestión, lo mejor es apostar por las eólicas, dado que esta energía es más barata, y por las que ya tienen parques operativos. Está a 15,99 euros por acción y ha recuperado bastantes enteros después del traspié sufrido a finales del año 2008, cuando anunció que la crisis crediticia estaba mermando la capacidad de compra de su clientela y anunciaba su cambio de estrategia. Pero los inversores continúan teniendo dudas.

«Quería desprenderse de su división de parques, pero, con las nuevas circunstancias, decidió quedarse con ellos para dar salida a su producción de aerogeneradores. Esta nueva política provoca que su generación de caja no sea tan ágil», comenta Josep Monsó, analista de GVC-Gaesco. «Pero en los últimos tiempos, hemos visto que tiene una gran capacidad para mejorar sus ratios de eficiencia, es una de las grandes y está muy bien posicionada para el momento en que llegue la recuperación», añade este experto que recomienda mantener, «aunque tiene potencial, los ratios actuales son más exigentes»…

Fuente: www.lasprovincias.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés