El Gobierno Vasco ha formulado con carácter favorable una Declaración de Impacto Ambiental del parque eólico de Mandoegi, situado entre los municipios guipuzcoanos de Berastegi, Elduain, Hernani y Urnieta, aunque establece una serie de medidas protectoras durante la ejecución del proyecto y tras su construcción. Según destaca la resolución del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio publicada en el Boletín Oficial del País Vasco de hoy, el emplazamiento de Mandoegi, en el límite con Navarra, se encuentra «entre los considerados preferentes para la instalación de parques eólicos en la Comunidad Autónoma del País Vasco». El parque contará con 28 aerogeneradores de 850 kilovatios de potencia cada uno, con lo que la potencia total será de 23,8 megavatios. Para salvaguardar el biotopo protegido del río Leizarán esta resolución prohíbe la destrucción de la flora incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas, que se evite la tala y desbroce de vegetación autóctona en este cauce y se protejan las aguas superficiales y subterráneas con sistemas de conducción y retención de sedimentos.
El Gobierno Vasco emite un informe favorable ambiental para el parque eólico de Mandoegi
ARTÍCULOS RELACIONADOS