Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Impulsan el uso de las energías renovables en las ayudas a jóvenes agricultores

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado en el Parlamento la apuesta en firme y el impulso del Gobierno Andaluz a las inversiones en energías alternativas y la introducción de cultivos energéticos en las ayudas a los jóvenes agricultores, como factores «decisivos» para la mejora de las explotaciones.

Ésta es una de las novedades introducidas en la convocatoria 2009 de estas ayudas, ha informado la consejera, quien además ha resaltado otros «importantes avances» que se han incluido con el objetivo de hacerlas «más atractivas» para aquellos jóvenes que quieran iniciarse en la actividad agraria. El objetivo final es facilitar el relevo generacional.

Así, entre otras mejoras, la consejera ha explicado que, respecto a 2008, el importe máximo de estas ayudas se ha incrementado un 27,3%, pudiendo llegar hasta 70.000 euros frente a los 55.000 de antes. Éstas se pueden recibir bajo prima única, bonificación de intereses o una combinación de ambas (prima más bonificación). Del mismo modo, aumentan un 15,4% las ayudas a inversiones.

Clara Aguilera ha señalado, asimismo, que la medida de modernización de explotaciones, en la que se incluye la instalación de jóvenes agricultores y ganaderos, cuenta en el marco actual con una inversión pública de 531 millones, más del doble del presupuesto del marco anterior. De este montante, ha comentado, se van a destinar 198 millones para la primera instalación y 294 para apoyar la modernización y mejora de explotaciones.

La titular de Agricultura ha subrayado que su departamento sigue trabajando para incorporar otras «mejoras sustanciales» en estas ayudas, como ya se está haciendo en la convocatoria de 2010. En este sentido, ha informado que una mayor simplificación y agilización de los procedimientos y la cobertura de inversiones que contribuyan al bienestar social, medioambiental y la calidad de vida y de trabajo, son algunas de las novedades de la próxima convocatoria.

En definitiva, ha añadido, desde la Consejería «estamos trabajando para favorecer un sector agrario con estructuras productivas viables y competitivas, a través de medidas que potencien el papel de la mujer en este sector, incrementando el rendimiento económico, social y ambiental de las explotaciones, así como potenciando la formación de un empresariado joven y cualificado».

 

Junta de Andalucía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés