ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Plan Estratégico de la Provincia de Huelva con las energías renovables

Por
28 de enero de 2019
en Energías Renovables
El Plan Estratégico de la Provincia de Huelva con las energías renovables

Un encuentro celebrado justo después de que Atlantic Copper diera a conocer su apuesta por las energías renovables a través del acuerdo con Fortia Energía.

El Plan Estratégico de la Provincia de Huelva establece la necesidad de fomentar el desarrollo sostenible como «motor de futuro de la industria onubense», a la vez que la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y Atlantic Copper han apostado por «un futuro sostenible» y «el cambio energético», todo ello en el marco de la mesa redonda sobre transición ecológica celebrada el 23 de enero en el Salón de Actos de la FOE.

Así, expertos en la materia, como el presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, José Juan Díaz Trillo; el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Fernando Marti Scharfhausen o el consejero delegado de Atlantic Copper, Javier Targhetta Roza, junto al presidente de la FOE, José Luis García-Palacios Álvarez, han puesto sobre la mesa «la importancia de acometer el proceso de transición hacia las energías renovables desde todos los ámbitos de la sociedad y la empresa».




Un encuentro celebrado justo después de que Atlantic Copper diera a conocer su apuesta por las energías renovables a través del acuerdo con Fortia Energía, plataforma de compra energética de los grandes consumidores industriales y primera comercializadora de energía independiente de España, según ha explicado en un comunicado la organización del PEHU. La empresa onubense ha firmado, de esta forma, su primer contrato de compra de energía a largo plazo (PPA), «una energía que será suministrada al Complejo Metalúrgico ubicado en la avenida Francisco Montenegro de Huelva y que procederá mayoritariamente de fuentes de energía renovable».

Desde el PEHU han señalado que este hecho coincide con los objetivos de desarrollo sostenible defendidos por la compañía y que «casa con las líneas de futuro del Plan Estratégico de la Provincia de Huelva, en el que los principales representantes del sector industrial han participado de manera directa desde sus inicios». De esta manera, entre sus ocho comisiones de trabajo, el PEHU creaba (entre 2017 y 2018) las comisiones de Desarrollo Sostenible e Industria respectivamente. La primera de ellas se establecía para «poner en valor la conservación del medio ambiente y su vinculación con los sectores productivos, como pilar fundamental para el crecimiento de la provincia».

La segunda de ellas, se configuraba bajo la presidencia del presidente de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (Aiqbe), José Antonio Agüera, para establecer propuestas de mejora en el sector con la premisa de «el crecimiento sostenible de todos los procesos». Entre los retos planteados por la comisión destacaron, «desde el principio, la necesidad de mejorar la productividad y la eficiencia para reducir costes, así como la compatibilidad y sostenibilidad de la industria y el medio ambiente».

180 7 original

A este respecto, Agüera ha resaltado la oportunidad «única» que supone el Plan Estratégico Provincial para Huelva y su industria, ya que la provincia dispone del porcentaje industrial «más alto de toda Andalucía y tiene grandes oportunidades de crecimiento que debe aprovechar». Por ello, el documento del PEHU, entre sus 100 proyectos y casi 500 actuaciones, recoge el plan provincial de fomento de la generación y consumo de energías renovables.

Un proyecto que integra acciones como el impulso de la producción de la energía eólica, solar y otras fuentes renovables; el fomento de campañas de sensibilización, concienciación y capacitación a nivel municipal para favorecer la transformación de patrones tradicionales de producción y consumo; o el desarrollo de un plan de promoción del autoconsumo a nivel municipal con el impulso a la aprobación de ordenanzas municipales para favorecer la progresiva incorporación de las instalaciones de autoconsumo en los hogares, empresas e instituciones.

Toda la actualidad del Plan Estratégico y el desarrollo de los proyectos pueden ser consultados por la ciudadanía en la web oficial: ‘www.estrategiaprovincialhuelva.com’.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-hidrógeno verde
Energías Renovables

España necesita que Europa despierte, no puede sola: El plan para salvar la vida en el planeta

28 de junio de 2025
turbina-recibos
Energías Renovables

Solo necesitas una y te olvidas de los recibos de luz: Es doméstica y te dará 15kW

28 de junio de 2025
300 millones 30 proyectos fabricación paneles solares turbinas eólicas bombas calor baterías hidrógeno verde
Energías Renovables

300 millones para más de 30 proyectos para la fabricación de paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, baterías y producción de hidrógeno verde

27 de junio de 2025
gobierno aprueba Decreto anti-apagones compensaciones daños perjuicios
Energías Renovables

El gobierno aprueba el Decreto anti-apagones, pero se ‘pone de perfil’ respecto a las compensaciones por daños y perjuicios causados

27 de junio de 2025
China
Energías Renovables

China asusta al mundo, le dio una paliza a toda Europa: 5 a 1 en el partido más importante

27 de junio de 2025
Dinamarca
Energías Renovables

Dinamarca reescribe la historia mundial: Se convierte en el primer país en producir esto

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados