ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un factor decisivo para paliar el cambio climático es la energía fotovoltaica

Por
21 de agosto de 2019
en Energías Renovables
Un factor decisivo para paliar el cambio climático es la energía fotovoltaica

¿Cómo afectará el calientamiento global a los paneles solares A mayor temperatura, menor rendimiento. Por esa razón, se desarrollarán paneles con mayor resistencia a estas altas temepraturas.

Científicos del Instituto de Tecnología de Massachussetts, en Estados Unidos, han analizado como puede afectar el calentamiento global, originado por el cambio climático, en el rendimiento de los paneles solares.




Como ya es sabido, la temperatura de un panel por encima de los 25ºC afecta al rendimiento de un panel solar. Por tanto, si la temperatura global se incrementa en 1 o 2ºC, en parte también afectará a la producción de los paneles solares.

Los cálculos se realizaron utilizando el escenario de calentamiento “Representative concentration pathway” elaborado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, que prevé un pico de emisiones de CO2 en 2040 y un aumento de la temperatura promedia global de 1.8 grados Kelvin para 2100.

Aunque el rendimiento de los módulos solares se vería afectado a nivel global, las áreas más afectadas serían los países que se encuentran al Sur, pues ahí es dónde el incremento de temperatura será más acusado.

Los autores del informe dijeron que nuevos materiales y nuevas arquitecturas de placas fotovoltaicas traerán nuevos paneles con una mayor resistencia a las altas temperaturas que no se verán tan afectados por este calentamiento global.

Sobre Nosotros

SunFields es una empresa de energía solar con más de 10 años de experiencia en la distribución de equipos fotovoltaicos. Si eres instalador fotovoltaico y necesitas precios de placas solares para una casa, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

Fuente: Sunflieds


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Energías renovables futuro limpio
Energías Renovables

Movimiento Ibérico Antinuclear: las energías renovables son la única garantía de un futuro seguro, sostenible y limpio

8 de mayo de 2025
No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos