ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Real Decreto-Ley que estabiliza el valor de la rentabilidad razonable del sector eólico español

Por
25 de noviembre de 2019
en Energías Renovables
Real Decreto-Ley que estabiliza el valor de la rentabilidad razonable del sector eólico español

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley, por el que se prorroga el valor actual de la rentabilidad razonable de las instalaciones de energías renovables, cogeneración y residuos para los próximos 12 años.

La aprobación del RDL facilita la aportación de las energías renovables en nuestro sistema energético para cumplir con los objetivos planteados en el borrador del PNIEC, y abordar los objetivos de incremento de renovables a 2030 y 2050 señalados por la UE.




El RDL supone una medida importante para afianzar la seguridad jurídica para las instalaciones del sector eólico y una base fundamental para construir la confianza de los inversores de cara al reto de financiar la transición energética planificada en el PNIEC. 

El RDL merece una valoración positiva en cuanto a que persigue garantizar un marco regulatorio y económico estable para el desarrollo de las energías renovables.

La predictibilidad y estabilidad regulatoria son factores esenciales, ampliamente demandados por el sector eólico, sin los cuales sería imposible alcanzar el nivel de inversión y el empuje que serán necesarios en los próximos años para la transición energética que España debe acometer. 

La energía eólica, como el resto de las energías renovables, precisa de una planificación energética con los distintos actores alineados, que proporcione una seguridad regulatoria y retributiva.

La Transición Energética Española requiere de una inversión continuada en el tiempo de miles de millones de euros anuales en energías renovables y eficiencia energética.

Para que este tipo de flujos de inversiones sean posibles es necesario salvaguardar la confianza de las empresas. La eólica tiene como previsión a 2030 duplicar su potencia instalada, lo que requiere de una inversión y estabilidad que haga posible la instalación de aproximadamente 2.200 MW/año. 

El consenso entre las principales fuerzas políticas es fundamental para la convalidación en el Congreso del RDL. Este consenso político es un punto de inflexión para una economía descarbonizada y el desarrollo de las renovables en nuestro país.

Supondrá un aliciente para atraer inversiones a largo plazo y dará estabilidad a las inversiones destenidas a descarbonizar la economía. Las medidas que dan confianza a los inversores acaban abaratando la financiación de las instalaciones. 

El sector eólico coincide con el resto de las energías renovables en mostrar todo su interés y empeño por un marco regulatorio, que genere confianza y estabilidad, con una visibilidad a largo plazo que facilite las inversiones. El RDL aprobado hoy es un paso en la dirección correcta y, en parte, ha sido fruto del dialogo entre las instituciones y la industria, requisito para el éxito de la deseada planificación energética. 

Tras la publicación en BOE del RDL, AEE hará una valoración y análisis en detalle sobre el contenido del mismo y su repercusión para el sector eólico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Energías renovables futuro limpio
Energías Renovables

Movimiento Ibérico Antinuclear: las energías renovables son la única garantía de un futuro seguro, sostenible y limpio

8 de mayo de 2025
No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos