Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Aula de Energías Renovables

La Universidad Pública de Navarra ha firmado un acuerdo marco de colaboración científico-tecnológica con Acciona Energía, Acciona Windpower, Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), Gamesa e Ingeteam. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la colaboración entre estas empresas y centros tecnológicos con la Universidad en el área de conocimiento de las energías renovables con el desarrollo de programas, proyectos y actividades que generen el intercambio y transferencia de conocimiento.

Uno de los elementos más destacados del acuerdo es la creación en la UPNA del Aula de Energías Renovables con carácter permanente.

   Según se expone en las cláusulas de este acuerdo, en este Aula, que estará ubicada físicamente en el edificio de El Sario, en el Campus de Arrosadia, se llevarán a cabo proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; cursos seminarios y jornadas de formación; e intercambios de profesores, expertos y profesionales para cursos, seminarios y programas de posgrado organizados de común acuerdo.

   Además, se utilizarán las instalaciones para la realización de estudios, maquetas, prototipos y trabajos experimentales de investigación; para estudios conjuntos de investigación científica mediante la formación de grupos de trabajo mixtos, y para la realización de tesis doctorales y trabajos fin de carrera.

   Según informó la UPNA en un comunicado, todas las empresas mencionadas y CENER han apoyado recientemente la propuesta de Campus de Excelencia de la Universidad Pública de Navarra, que ha obtenido la mención de calidad por su carácter estratégico e innovador. La formación y la investigación en el ámbito de las energías limpias es precisamente uno de los elementos distintivos de este Campus.

   El acuerdo marco de colaboración también contempla la firma de convenios específicos con carácter anual para la programación general del Aula de Energías Renovables. En este convenio, se determinarán las líneas de actuación del aula, las actividades concretas que se van a desarrollar en un determinado ejercicio, la financiación, así como los compromisos y obligaciones adquiridas por cada una de las partes. El primero de estos acuerdos anual tendrá una vigencia desde octubre de 2009 hasta septiembre de 2010.

   La estructura organizativa del Aula de Energías Renovables estará integrada por un director, un director técnico y por los directores de los proyectos. El director y el director técnico serán profesores de la Universidad Pública de Navarra que impartan docencia en Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés