ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Concurso eólico de Cantabria

Por Paco G.Y.
2 de diciembre de 2009
en Energías Renovables
Concurso eólico de Cantabria

Iberdrola Renovables y Ocyener han presentado al concurso eólico de Cantabria un proyecto de inversión de 555 millones de euros que podría generar más de 1.000 puestos de trabajo a través del desarrollo de plantas de biogás y biomasa y la puesta en funcionamiento de 420 MW en parques eólicos.

Ambos socios se han presentado al concurso a través de Biocantaber, un proyecto que podría generar más de 1.000 empleos en la región, maximizaría la contratación de proveedores locales e incluiría nuevas tecnologías en la zona

   Según recordaron, ya son los socios de referencia en la única instalación eólica de Cantabria, el parque de Cañoneras, en fase de completar los 32 MW de potencia autorizados mediante un nuevo aerogenerador de clase especial.




   La cooperativa Agrocantabria, que representa a unos 3.000 asociados, será el socio estratégico para desarrollar las plantas de biogás.

   A través de la empresa Biocantaber, ambos socios han solicitado autorización para construir diez parques eólicos, que suman una potencia de 420 megavatios (MW), además de un laboratorio de I+D, hasta ocho centrales de biogás y una planta de biomasa  en dos de las siete áreas establecidas en el concurso cántabro -Zona A (Polientes) y Zona D (Escudo)-.

   Si sale adelante, esta iniciativa puede generar más de 1.000 puestos de trabajo en Cantabria, de los que 250 serían empleos directos y otros 750 estarían relacionados con la construcción de las nuevas instalaciones.  

   El factor diferencial que representa Biocantaber es que pretende desarrollar tecnologías que hasta ahora no existen en la región -el biogás de origen ganadero y la biomasa- y maximizar el uso de recursos y proveedores locales para la ejecución de todo el proyecto, según explicaron.

   La presentación de esta iniciativa fue realizada hoy en el Palacio de Exposiciones  de Santander por el Director de Iberdrola Renovables en España, Víctor M. Rodríguez, y el Consejero de Biocantaber, Agustín Valcarce. Al evento han asistido autoridades de la región, sindicatos y representantes de las principales asociaciones de ganaderos y agricultores de Cantabria, entre otros invitados.

PROYECTOS

   El proyecto industrial de la Zona de El Escudo (Zona D) incluye la construcción de un laboratorio de I+D y de hasta ocho centrales de biogás de tratamiento de purines ganaderos y desechos orgánicos. La inversión prevista es de 30 millones de euros.

   El laboratorio de I+D unirá la investigación en energías renovables con el desarrollo de nuevas tecnologías y la protección medioambiental. Su puesta en marcha, en colaboración con la Universidad de Cantabria, supondrá avanzar en el conocimiento sobre el tratamiento de los residuos agroganaderos.

   La puesta en marcha de hasta ocho plantas de biogás permitirá generar energía eléctrica renovable a través de la utilización de más de 320.000 toneladas de residuos orgánicos al año. El proyecto cuenta con la colaboración de más del 60% del sector agroganadero de la región y es el único de los que se han presentado al concurso eólico cántabro que cuenta con el apoyo de Agrocantabria.

   Esta cooperativa, la segunda mayor de España, agrupa a cerca de 3.000 familias cántabras que se dedican a la ganadería. Gracias al acuerdo con esta entidad, Biocantaber tiene asegurado el suministro para sus proyectos de biogás.

   Para Agrocantabria, la colaboración con Biocantaber supondrá mejorar la rentabilidad de sus explotaciones y dar salida a los residuos ganaderos y de otras industrias agroalimentarias (queserías, mataderos, fabricas de mantequilla y leche), produciendo energía limpia.

   En el proyecto industrial del área de Polientes (Zona A), está previsto que se desarrolle una central de biomasa, que se ubicará en el municipio de Valderredible, en el que se crearán necesidades de nuevos servicios para abastecer la planta (transporte de biomasa, almacenamiento, material técnico*). Además, se mejorarán las infraestructuras básicas de la zona.

   La central, en la que la inversión prevista es de 9 millones de euros, utilizará los residuos forestales derivados de la limpieza de los bosques de la zona para generar energía eléctrica. Iberdrola Renovables ya cuenta con una central de estas mismas características en el municipio de Corduente (Guadalajara), la primera de estas características en España.

   La central de biomasa de Valderredible responde a un triple objetivo. Pretende ser un elemento importante para la reactivación económica de la zona, a través de la creación de empleo y la contratación de empresas locales; ayudar a mantener el paraje natural mediante la limpieza y cuidado de los montes; y contribuir a consolidar la región como referente en el desarrollo de energías limpias.

PARQUE DE CAÑONERAS

   OCYENER e IBERDROLA RENOVABLES ya participan en la única instalación eólica de Cantabria, el parque de Cañoneras, con una potencia instalada de 18 MW. Además, se ha desarrollado un aerogenerador de clase especial junto a Gamesa para poder alcanzar a finales de 2010 los 32 MW de potencia instalados.

   IBERDROLA RENOVABLES tiene en funcionamiento cuatro centrales minihidráulicas en la región: La Gándara, Las Rozas de Valdearroyo,  Guriezo Superior y Guriezo Inferior, con una potencia conjunta de unos 15 MW.

   La apuesta de la Compañía por Cantabria se refleja también en su primer proyecto de energía de las olas, la Planta Piloto de las Olas de Santoña. Esta iniciativa, pionera en Europa, tiene como objetivo producir energía a través de la acción de las olas.

   OCYENER es una empresa pionera en Cantabria en el sector de la energía eólica y está vinculada a un grupo cántabro especializado en el campo de las energías renovables, la construcción de infraestructuras deportivas, el tratamiento de aguas y la consultoría ambiental. Realiza además un importante esfuerzo en I+D+i  en colaboración con empresas y centros de investigación en proyectos nacionales y extranjeros

 

ECOticias.com – ep

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Energías renovables futuro limpio
Energías Renovables

Movimiento Ibérico Antinuclear: las energías renovables son la única garantía de un futuro seguro, sostenible y limpio

8 de mayo de 2025
No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos