ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno impulsa la construcción de una central hidroeléctrica de gestión pública en la presa de Irueña (Salamanca)

by
28 de septiembre de 2020
in Energías Renovables
El Gobierno impulsa la construcción de una central hidroeléctrica de gestión pública en la presa de Irueña (Salamanca)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha activado la construcción de una central hidroeléctrica en la presa de Irueña (Salamanca).

En concreto, la futura central de gestión pública contará con una potencia instalada total de aproximadamente 4.500 kilovatios (kW) y una producción anual de energía renovable estimada de 16.300 megavatios hora (MWh) al año. En un comunicado, el gabinete dirigido por Teresa Ribera indica que su ejecución, con un presupuesto de unos siete millones de euros y prevista en el plan hidrológico del Duero en su parte española, contribuirá a cumplir los objetivos de descarbonización del país, que se ha fijado ser 100% renovable y neutro en emisiones no más tarde de 2050.

La puesta en marcha del proyecto se ha rubricado con la firma telemática de convenio por parte de la presidenta de la CHD, Cristina Danés, y el director general del IDAE, Joan Groizard. El proyecto es fruto de más de cinco años de colaboración entre ambas entidades, durante los que se constató la viabilidad de un aprovechamiento hidroeléctrico en la presa de Irueña, se realizaron los proyectos básicos y se obtuvieron todas las autorizaciones administrativas necesarias.

La presa de Irueña se ubica en el río Águeda, afluente del río Duero por la margen izquierda, en los términos municipales de El Bodón y El Sahugo, provincia de Salamanca. Perteneciente al Patrimonio del Estado, y adscrita a la CHD, su aprovechamiento hidroeléctrico está incluido en el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero. De hecho, en el cuerpo de la presa existe una toma hidroeléctrica, situada en el paramento de aguas abajo; que dejaba prevista la futura construcción de una central hidroeléctrica de pie de presa.

Las instalaciones constarán de dos grupos generadores con esa potencia instalada total de aproximadamente 4.500 kW y una producción anual estimada de 16.300 MWh anuales, que conectará a la red eléctrica a través de la correspondiente estación transformadora y tramo de línea eléctrica hasta enlazar con la red existente.

Abastecer a unos 5.000 hogares con energía renovable

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico estima que la producción de esta central permitirá abastecer el consumo de energía eléctrica de unos 5.000 hogares con energía 100% renovable. El IDAE llevará a cabo la inversión necesaria para el proyecto, construcción y ejecución de las obras precisas para la puesta en marcha de la central con un presupuesto máximo de 7,155 millones de euros.

Por su parte, la CHD se hará cargo de la gestión y tramitación de las autorizaciones necesarias para la ejecución del proyecto constructivo de la planta y terrenos necesarios. El plazo previsto para la realización del proyecto, ejecución y puesta en marcha de la central hidroeléctrica es de 36 meses. Posteriormente, la CHD y el IDAE explotarán conjuntamente el aprovechamiento hasta la finalización de la vigencia del convenio.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

CLANER 24 socios europeos impulsan proyecto I3Float desarrollo energía eólica marina flotante
Energías Renovables

CLANER, junto a 24 socios de la UE, emprende el proyecto europeo I3Float de impulso a la energía eólica marina flotante

10 de octubre de 2025
Noruega
Energías Renovables

En Noruega logran lo que parecía imposible: Extraen energía de la nieve

10 de octubre de 2025
China
Energías Renovables

China iba a dominar el mundo con su tecnología: Pero España se encuentra en el medio

10 de octubre de 2025
Europa
Energías Renovables

Allí están creando un nuevo futuro para Europa: Toneladas del combustible que necesita el mundo

10 de octubre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica Horizonte 2030 pública audiencia 13600 millones demanda energía país
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica con Horizonte 2030, 13600 millones para cubrir las necesidades del país y a cumplir los objetivos del PNIEC

10 de octubre de 2025
II Jornada Amoniaco Renovable AEAR instituciones empresas analizar energía verde 28 octubre
Energías Renovables

II Jornada del Amoniaco Renovable: AEAR reúne a instituciones y empresas para analizar esta fuente de ‘energía verde’ el 28 de octubre

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados