ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Port de Tarragona ‘apuesta decididamente’ por la energía solar

by
28 de enero de 2021
in Energías Renovables
El Port de Tarragona ‘apuesta decididamente’ por la energía solar
El ahorro energético supera la cuarta parte de la demanda energética de las instalaciones del Moll de Costa.
  • La APT solicita la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del renovado Museu.
  • La cubierta del Museu generará 389 Mwh al año para autoconsumo instantáneo.

El Port de Tarragona licita la instalación de paneles fotovoltaicos en la azotea del renovado Museu del Port que generará 389,44 Mwh de potencia al año para el autoconsumo instantáneo. Este nuevo sistema aumentará la sostenibilidad y el ahorro energético y se unirá a otros sistemas similares ya en funcionamiento en otras instalaciones del Port de Tarragona. Actualmente, el Port ya produce energía eléctrica con paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio administrativo, en el edificio del nuevo Punto de Inspección Fronteriza (PIF), en las instalaciones de Aduanas, en la Confraria de Pescadors y en el Edificio de la Policía Portuaria.  

La futura instalación funcionará como una pequeña planta de producción de energía, que inyectará la corriente producida en la red interna del edificio para el autoconsumo. La instalación se ubicará en la azotea con un acabado de chapa exterior en forma de teja del edificio. Los módulos fotovoltaicos se instalarán en la cubierta del Museo garantizando la generación de energía fotovoltaica el número máximo de horas del periodo de irradiación solar.

La instalación fotovoltaica está diseñada para alimentar otras instalaciones y edificios del Moll de Costa como los cuatro Tinglados y los dos Refugios, donde se encuentra el propio Museu del Port de Tarragona.




Sostenible y económicamente rentable

La energía anual que se generará para ser autoconsumida será de 389,44 MWh/año. En total, la planta fotovoltaica generará el 26% de la energía total necesaria, mientras que el resto será proporcionada por el comercializador. El ahorro energético supera la cuarta parte del total necesario para cubrir la demanda energética del Moll de Costa.

El valor estimado del proyecto es de 259.447,76 euros y el ahorro anual de 31.666,04 euros/año, la amortización simple es de 8,19 años. Si añadimos la estimación del aumento anual en el costo de la electricidad, como resultado se obtiene una amortización de 6,86 años. Una vez finalizada la instalación del proyecto, está previsto que se complete en seis semanas.

Con esta nueva instalación del Museu, el Port de Tarragona continúa con la puesta en marcha efectiva de su Plan de Sostenibilidad – Agenda 2030. Otro ejemplo de su compromiso con la promoción de acciones sostenibles y el cuidado del medio ambiente.

El Plan de Sostenibilidad del Port de Tarragona, dentro de su segundo eje ‘Crecimiento Sostenible’, explica cómo se logra este crecimiento «con una transición energética y un impulso de las infraestructuras del Port para promover la mejora de la eficiencia energética y el uso prioritario de las energías renovables».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carrefour instalaciones solares hipermercados
Energías Renovables

Carrefour apuesta decididamente por las ‘instalaciones solares’ en sus hipermercados

15 de julio de 2025
España tramitación eólica marina
Energías Renovables

España no aprende: debe ser más ‘ágil’ en la tramitación de los proyectos para la eólica marina

15 de julio de 2025
autoconsumo solar claves fundamentales
Energías Renovables

Por qué se debe apostar por el autoconsumo solar: conoce las 4 claves fundamentales

15 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Los mares se tornarán cada vez más extraños en España y el mundo: Pero esto ya es otra cosa

15 de julio de 2025
IDAE importante organismo público
Energías limpias

Qué es el IDAE: conoce este importante organismo público, su cometido y sus múltiples ayudas a las energías renovables

15 de julio de 2025
TERSA instalaciones fotovoltaicas
Energías Renovables

Grupo TERSA ya gestiona casi 300 instalaciones fotovoltaicas

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados