El Comú de la Massana –ayuntamiento–, Vallnord y Nord Andorrà –empresa de distribución eléctrica– construirán este verano un parque solar con una producción anual de 2.400.000 kwh.
Con 21.000 metros cuadrados, será el parque solar más grande del país y se ubicará en el Panell de la Tosa, al lado del Pico del Cubil, en la estación de esquí de Vallnord-Pal Arinsal, según han explicado los responsables en un comunicado de prensa este martes. La inversión será de 2,2 millones de euros y se instalarán 5.320 unidades de placas solares, que permitirán «generar el 35% del consumo eléctrico que requiere en un año normal la estación de Vallnord», ha dicho el director general de Nord Andorrà, David Forné.
La instalación «no afectará al impacto visual, ya que es un terreno raso y no requiere de ninguna modificación del espacio», defienden los responsables del futuro parque solar, que se quiere tener acabado para el inicio de la temporada de invierno. La ubicación también se ha escogido al considerarse «óptima», ya que le da el sol una gran parte del día y recibe la máxima radiación posible debido a su orientación. Las estructuras de apoyo del módulo seguirán el relieve natural y las placas podrán suportar una carga de nieve de 800 kilos por metro cuadrado, según ha detallado el director general de Nord Andorrà, David Forné.
El proyecto se enmarca en el plan de acciones ‘La Massana Sostenible’, ha explicado la ‘cònsol major’ –alcaldesa– de la Massana y presidenta de EMAP –sociedad pública que gestiona la estación de Vallnord–, Olga Molné, que el consistorio aprobó el pasado octubre. El objetivo del plan es el de potenciar la energía verde, logrando en 2022 que un tercio del consumo de electricidad de la estación provenga de energías renovables.
Sostenibilidad, pilar de la gestión de vallnord
La sostenibilidad «es uno de los pilares» de la gestión de Vallnord-Pal Arinsal, y, en este sentido, el director general de la estación, Josep Marticella, ha destacado la importancia del proyecto. Así, en el comunicado de prensa se expone que Vallnord «destina muchos esfuerzos durante el año para convertirse en una estación sostenible», y destaca las acciones basadas en la política de reciclaje, estudios de huella de carbono o la gestión del agua, a las que ahora se suma el uso de energía de fuentes renovables.
La producción del parque del Panell de la Tosa se sumará a la del instalado en la zona de la Caubella –a la llegada del telecabina de Pal–, y conjuntamente supondrán el 37% del consumo eléctrico de la estación. En la presentación del proyecto también ha asistido el presidente de Nord Andorrà, Josep Montané, quien ha agradecido al Comú y a la estación el poder colaborar y hacer posibles proyectos sostenibles como es este parque solar.