El Consejo de Administración de Expo Zaragoza Empresarial ha acordado licitar el contrato para la fabricación y montaje de paneles solares para las fachadas de los edificios por un presupuesto total de 5.241.626,14 euros.
En el Consejo de Administración de la sociedad estatal, que ha tenido lugar en la Subsecretaría del Ministerio de Economía y Hacienda, se ha determinado aprobar los pliegos de condiciones particulares sobre el suministro de lamas de control solar para la fachada de los edificios del centro empresarial.
Según ha informado Expo Zaragoza Empresarial, dentro del proyecto de reconversión del recinto, uno de los elementos esenciales de identidad de los nuevos edificios es la instalación de lamas de control solar de fachadas.
Los paneles están definidas como una piel exterior al propio cerramiento del edificio que le da una apariencia final a escala de ciudad, a la vez que cumplen su misión de atenuación de la incidencia del sol en la fachada.
Son elementos singulares, diseñados exclusivamente para este proyecto, agrega la sociedad pública.
Asimismo, el Consejo de Administración ha aprobado la adjudicación del asesoramiento y gestión integral de la comercialización del área de servicios del nuevo Centro de Negocios, Cultura y Ocio de Zaragoza.
Ya que, según agrega la sociedad estatal, en la búsqueda del funcionamiento más eficiente y equilibrado de estas superficies comerciales y de servicios se necesita disponer de una concepción anticipada y una gestión unitaria de las mismas que englobe su comercialización posterior contando con la colaboración de una empresa especializada en el asesoramiento inmobiliario comercial.
En una primera fase se definirá y pondrá en valor el proyecto y en una segunda se procederá a la venta con la incorporación de un promotor, o varios, para proceder a gestionar la explotación de las superficies destinadas a esos servicios.
También se ha acordado hoy aprobar la adjudicación de las instalaciones de los edificios Ronda 1, Ronda 2, y Ronda 3, en tres lotes, para la reconversión del recinto en el nuevo Parque Empresarial.
A grandes rasgos los trabajos a realizar son los de electricidad, infraestructura básica de telecomunicaciones, alumbrado, climatización, protección contra incendios, vigilancia y control de accesos.
El contrato se ha planteado por lotes de tal manera que las empresas licitadoras sólo pueden ser adjudicatarias de un lote.
En la misma reunión, se ha aprobado el contrato complementario a Schindler, ganador del concurso en la fase Expo, sobre elementos de movilidad del Centro Empresarial.
El contrato incluye el mantenimiento de los elementos de elevación, suministrados al amparo de anteriores contratos, así como el mantenimiento de los nuevos elementos a suministrar.