ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

SOLARIZA tiene previsto desarrollar 10MW de potencia hasta 2013

Por Paco G.Y.
30 de diciembre de 2009
en Energías Renovables
SOLARIZA tiene previsto desarrollar 10MW de potencia hasta 2013

La sociedad de capital riesgo Inverpyme ha asumido una inversión de 1,5 millones de euros mediante una ampliación de capital en la empresa Solariza, S.L. con el objetivo de promover instalaciones fotovoltaicas en cubiertas de naves industriales y edificios comerciales.

A pesar de la crisis financiera, que ha reducido considerablemente las posibilidades de inversiones en empresas y proyectos para las sociedades de capital riesgo, Inverpyme ha ampliado su cartera de participaciones y entra por primera vez directamente en el sector de las energías renovables en España.

La actividad principal de Solariza desde su constitución en 2006 ha consistido en la prestación de servicios de ingeniería y asesoramiento a terceros para que éstos pudieran explotar sus propias instalaciones fotovoltaicas “llave en mano” en cubiertas de naves industriales y edificios comerciales. Visto el éxito de sus instalaciones (el enfoque está en la rentabilidad y durabilidad en vez del precio), y coincidiendo con el nuevo marco legal del RD1578/2008, Solariza decidió iniciar una nueva estrategia empresarial que consiste en el desarrollo y la venta de instalaciones de promoción propia sobre cubiertas arrendadas de grandes superficies.




Solariza fue creada por dos ingenieros que cursaron un MBA en el IESE de Barcelona. Detlef Scholz, de nacionalidad alemana, tiene experiencia directiva en empresas como Siemens y BMW. Matthieu Van Haperen es holandés y ha desarrollado su carrera profesional en la consultora McKinsey, en ABB y en la empresa distribuidora Nuon. En 2006, Solariza realizó la que era en su día la instalación más grande de Catalunya sobre la cubierta de una nave industrial y en 2008 era pionera en aplicar en España la nueva tecnología de capa fina sobre cubierta. Ahora está promoviendo varios proyectos propios en las provincias de Zaragoza, Barcelona y Cádiz, entre otras, por un total de 3MW.

“La inversión de Inverpyme nos servirá para dar el salto desde una ingeniería ‘llave en mano’ a una empresa promotora de proyectos propios. En esta nueva fase, Solariza alquila por 25 años las cubiertas de naves de un mínimo de 6.000 m2 de superficie y desarrolla sobre estas instalaciones fotovoltaicas de gran tamaño para su posterior explotación.” afirma Matthieu Van Haperen.

El gobierno ha renovado su compromiso con la energía fotovoltaica al garantizar durante 25 años un atractivo precio de venta de la energía generada para compensar el todavía alto coste de esta tecnología. No obstante, según Detlef Scholz: “en un futuro próximo, el desarrollo de la tecnología fotovoltaica permitirá producir electricidad a precios iguales al coste para los consumidores, sin necesidad de ningún tipo de subvención. Con el boom de los últimos años, se ha invertido mucho dinero en I+D lo que ha permitido que solo en el último año los coste han bajado un 20%. Cada año estamos más cerca de este objetivo y si añadimos a esto las otras muchas ventajas, como la generación de energía de forma limpia, silenciosa, sin consumo de recursos naturales y cerca del punto de consumo, y el ahorro de más de 1 tonelada de CO2 anual por cada kW de potencia instalada, tenemos por delante un sector con muchísimo potencial de desarrollo”.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Francia-hidrógeno
Energías Renovables

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

11 de mayo de 2025
árboles-turbinas
Energías Renovables

Aparecen «saltamontes» mecánicos en algunos árboles: Los convierten en fuentes de electricidad

11 de mayo de 2025
generadores solares
Energías Renovables

Los 5 mejores generadores solares: Energía barata, gratuita y limpia en cualquier lugar

11 de mayo de 2025
energía limpia biomasa orujillo
Energías Renovables

Granada: energía limpia a partir de biomasa del orujillo en ‘Aceites Sierra Sur de Pinos Puente’

11 de mayo de 2025
Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos