ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alicante y Valencia son las provincias que más potencia fotovoltaica en cubierta han instalado de España, según Cejalvo

by Paco G.Y.
5 de febrero de 2010
in Energías Renovables
Alicante y Valencia son las provincias que más potencia fotovoltaica en cubierta han instalado de España

El director general de Energía, Antonio Cejalvo, afirmó hoy que Alicante y Valencia fueron las provincias de España que mayor potencia solar en cubierta instalaron, según los datos de preasignación del registro del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, informó la Generalitat en un comunicado.

Cejalvo realizó estas declaraciones en el transcurso de la inauguración de la infraestructura solar fotovoltaica instalada en el mercado municipal de San Juan (Alicante) y que ha sido subvencionada por la Agencia Valenciana de la Energía (Aven).

   El director general subrayó la importante apuesta que ha realizado el Consell por impulsar las energías renovables y señaló que «las acciones llevadas a cabo en este campo en los últimos años, y en particular respecto de la energía solar fotovoltaica, han tenido su consecuencia en un importante crecimiento del parque de instalaciones solares fotovoltaicas implantadas en la Comunitat».




   Asimismo, resaltó que la Comunitat es «la única región de España que subvenciona a aquellos ayuntamientos que deciden utilizar las cubiertas de sus edificios municipales para realizar instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a la red».

   En concreto, la Aven subvenciona hasta el 20 por ciento del proyecto, si es de titularidad municipal y el 15 por ciento si es para el arrendamiento. Este año se han subvencionado un total de 34 proyectos en toda la Comunitat. En general, para favorecer el uso de la energías renovables en la Comunitat, la Aven ha destinado cerca de 6 millones de euros para subvencionar 582 pequeños proyectos de energías renovables.

   Alicante cuenta con 96.000 kilovatios de potencia eléctrica instalada y un total de 1.632 instalaciones, de las que casi la mitad están ubicadas en cubierta. Gracias a ellas, se pueden producir anualmente 163 gigavatios de energía eléctrica, capaces de abastecer a 46.500 hogares.

   El municipio de San Juan ha instalado placas solares en cinco edificios municipales: el polideportivo, el mercado, el colegio rayoletes, el colegio Los Romeros y la casa de la Cultura. En total, suman una potencia de 250 kilovatios y ha recibido una subvención de la Agencia Valenciana de la Energía de 200.000 euros.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asia-energía
Energías Renovables

En Asia la realidad siempre destroza la ficción: Logran producir energía surfeando olas de 3 metros

12 de julio de 2025
turbinas eólicas
Energías Renovables

Apagarán las gigantescas y peligrosas turbinas eólicas en todo el mundo: La evolución definitiva

12 de julio de 2025
Suecia-energía
Energías Renovables

Suecia encontró una mina infinita de energía bajo el mar: Utiliza tecnología desconocida para extraerla

12 de julio de 2025
renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados