ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Inician la construcción del segundo parque eólico más grande de México

by Paco G.Y.
16 de febrero de 2010
in Energías Renovables
Inician la construcción del segundo parque eólico más grande de México

Renovalia Energy ha iniciado la construcción del segundo parque eólico más grande de México, para el que destinará un inversión de 300 millones de euros, informó hoy la empresa productora de energía eléctrica a través de fuentes de energías renovables.

 El denominado complejo eólico de Piedra Larga estará situado en Unión Hidalgo, en el Estado de Oaxaca, y contará con 114 aerogeneradores de 228 MW de potencia.

   En un comunicado, la firma señaló que con este proyecto refuerza su posición en México, un mercado de «gran potencial» para la energía eólica con posibilidad de generar 40GW, casi la mitad de los cuales pueden desarrollarse en Oaxaca.




   Renovalia adelantó que venderá la energía renovable producida por este parque eólico a 14 sociedades del grupo Bimbo de México. El acuerdo de suministro de autoabastecimiento tendrá una duración de 15 años.

   La nueva planta producirá un total de 841,75 GWh/año, lo que equivale al consumo anual de electricidad de 200.000 hogares, y con su puesta en servicio se evitará la emisión de 510.100 toneladas de CO2 a la atmósfera.

   El contrato de construcción del parque de Piedra Larga incluye la ingeniería, el suministro, la instalación, la puesta en marcha, la operación y el mantenimiento de 114 aerogeneradores, así como la red de media tensión a 34,5 kV, la subestación de parque, la línea de interconexión y las 2 bahías de interconexión a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad llamada ‘La Ventosa’.

   La puesta en marcha de este parque se iniciará tras la reciente firma del contrato ‘llave en mano’ entre la filial de Renovalia Energy Internacional, Desarrollos Eólicos Mexicanos de Oaxaca, y la empresa Gesa Eólica México (filial mexicana de Gamesa Eólica).

   El contrato fue adjudicado al Grupo Gamesa como resultado de una licitación entre cuatro fabricantes (Gamesa, Acciona, Siemens y Vestas) convocada en mayo de 2009.

 

ECOticiascom – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados