ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Abengoa presenta en El Carpio su proyecto para construir dos plantas termosolares en la localidad

by Imanol R.H.
6 de julio de 2010
in Energías Renovables
Abengoa presenta en El Carpio su proyecto para construir dos plantas termosolares en la localidad

El consejero delegado de Abengoa Solar España, Pedro Robles, la delegada de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta en Córdoba, Sol Calzado, y el alcalde de El Carpio (Córdoba), Alfonso Benavides, participaron este lunes en la presentación del proyecto de construcción en dicha localidad por Abengoa de dos plantas termosolares de 50 MW cada una, Solacor 1 y 2.

Según informó la Junta, durante la presentación, la delegada de Economía, Innovación y Ciencia destacó el importante papel que jugará la energía termosolar para cumplir con el objetivo europeo de que el 20 por ciento de la energía que se produzca en 2020 sea renovable. En este sentido, felicitó al Grupo Abengoa por la construcción de estas dos nuevas plantas y por haber elegido la provincia cordobesa para ello.

   También señaló que el 45,6 por ciento del total de la potencia eléctrica instalada actualmente en la provincia de Córdoba es de fuentes renovables, lo que la sitúa como la cuarta provincia de Andalucía, tras Granada, Jaén y Sevilla, con mayor potencia eléctrica instalada de energías renovables.




   Las nuevas plantas Solacor 1 y 2, cuya primera fase de construcción se iniciará este verano, tendrán capacidad para producir la energía suficiente para abastecer el consumo de aproximadamente 52.000 hogares. Además, contribuirán a reducir la dependencia energética y evitarán la emisión cada una de 31.400 toneladas de Co2 anuales a la atmósfera.

   Según apuntó el consejero delegado de Abengoa Solar España, Pedro Robles, las dos plantas «supondrán la creación de 450 puestos de trabajo durante el periodo de construcción, y de otros 80 en el periodo de explotación». También destacó que «el proyecto representa un activo importante para el desarrollo de este municipio y es el mejor ejemplo del compromiso de todos nosotros en la lucha contra el cambio climático».

   Por su parte, el alcalde de El Carpio, Alfonso Benavides, hizo hincapié en que este proyecto es muy importante para su pueblo, porque son muchos puestos de trabajo los que se generan y porque hará que se tome al municipio como un referente en energías renovables, ya que actualmente, de las 4.500 hectáreas con las que cuenta el término municipal, cerca de 500 se han reservado ya para la implantación de energías renovables.

   A este respecto, la delegada de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta en Córdoba subrayó que El Carpio, con la implantación de estas dos nuevas termosolares, con la futura incorporación de una planta de biomasa de seis MW en el polígono industrial de la Azucarera y con las instalaciones fotovoltaicas de 11,6 MW con los que ya cuenta la localidad, supone un ejemplo para el resto de municipios de la comarca, en cuanto a integración de las energías renovables como base de un desarrollo económico sostenible y responsable.

TECNOLOGÍA CILINDROPARABÓLICA

   La tecnología cilindroparabólica que utilizarán las plantas Solacor 1 y 2 se comenzó a instalar en Estados Unidos a principios de los años 80 del pasado siglo y, actualmente, está considerada como una de las más eficientes para la generación de electricidad mediante el uso de la energía solar.

   La tecnología cilindroparabólica utiliza un ciclo termodinámico similar al de las centrales convencionales, pero en lugar de quemar carbón o gas, se aprovecha la radiación solar para producir electricidad.

   Las plantas Solacor 1 y 2 estarán compuestas por un conjunto de espejos de alta reflectividad y con forma parabólica, ubicados sobre una estructura que les permite seguir el movimiento del sol. Estos espejos concentran la radiación solar sobre un tubo que absorbe el calor y por cuyo interior circula un fluido que alcanza altas temperaturas. Posteriormente, a través de un intercambiador de calor, se produce vapor de agua, que es enviado directamente a un turbogenerador, donde se expande con objeto de producir electricidad. Es, por un tanto, un proceso totalmente limpio que evita las emisiones de Co2 a la atmósfera.

   Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. Cotiza en bolsa y está presente en más de 70 países, en los que opera con sus cinco grupos de negocio: Solar, Bioenergía, Servicios Medioambientales, Tecnologías de la Información e Ingeniería y Construcción Industrial.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia solar
Energías Renovables

El kit que te permitirá tener energía solar: Sin instalaciones y en cualquier casa, así no sea tuya

19 de agosto de 2025
petroleo
Energías Renovables

Luce ordinario, pero acabará con el petróleo: Produce la gasolina del siglo XXI y sin gastar recursos

19 de agosto de 2025
Asia
Energías Renovables

Asia mantiene al mundo en suspenso: Podría acabar con el petróleo antes de lo esperado

19 de agosto de 2025
fortalezas energias renovables
Energías Renovables

Las ‘fortalezas’ de las energías renovables

18 de agosto de 2025
China
Energías Renovables

El efecto mariposa es real: Un aleteo en China provocó un tornado en todo el mundo

18 de agosto de 2025
oro negro
Energías Renovables

Suecos extraerán un tesoro español: 60 000 toneladas del mineral más buscado, el oro negro

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados