ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La patronal andaluza de renovables ve «muy fuerte» la bajada de primas de fotovoltaica y pide claridad

Por Paco G.Y.
2 de agosto de 2010
en Energías Renovables
La patronal andaluza de renovables ve "muy fuerte" la bajada de primas de fotovoltaica y pide claridad

El presidente de la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean), Mariano Barroso, consideró «bastante fuerte» la reducción de las primas para las nuevas instalaciones fotovoltaicas anunciada por el Ministerio de Industria, tras lo que pidió que exista «claridad y transparencia» en la normativa en ese sentido.

En declaraciones a Europa Press, Barroso consideró algo «muy bueno» la parte de la normativa por la que «se atajarán los casos de fraude en las primas», aunque aseguró que al sector «no le gusta esa bajada tan fuerte de las primas».

   No obstante, aplaudieron el hecho de que «al menos nos digan el nuevo escenario que existe», de forma que «con esa bajada de las primas, cada empresario juzgará si entra o no en esas condiciones establecidas».




   «Lo importante es que existan reglas del juego y claridad en las mismas», agregó Barroso, quien, no obstante, consideró «un poco fuerte la bajada, y ya veremos como lo aceptará el sector y el mercado».

   Para este dirigente empresarial, la marcha atrás en los proyectos la genera «la inestabilidad, la indefinición e indecisión, no unas nuevas reglas del juego, donde algunos proyectos se pueden adaptar y otros no».

   «Si el mercado y el sector no se puede adaptar, habrá que modificar las cuantías de las primas, eso se vera con la aplicación de la normativa, y es posible que haya sorpresas y que muchos proyectos se adapten y sigan adelante», agregó Barroso, quien, no obstante, recordó que «por el momento no hay nada escrito ni publicado en los boletines oficiales».

   Por ello, tras pedir que  las cosas «se escriban y se cumplan», insistió en que se trata de una bajada de primas «muy fuerte» y animar a «esperar a ver cómo responde el mercado», aseguró que la posición de la Junta es similar a la del sector «y tiene voz pero no voto».

   De esta forma se pronunció la asociación después de que el departamento de Miguel Sebastián remitiera a la Comisión Nacional de Energía (CNE), para su informe, un proyecto de real decreto que establece el nuevo sistema de primas para la energía fotovoltaica, una norma que se suma al Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros para perseguir el fraude fotovoltaico en la adscripción a las primas del Real Decreto 661/2007.

   En concreto, este nuevo real decreto propone una disminución de la tarifa regulada a las instalaciones fotovoltaicas futuras del 45 por ciento para las plantas de suelo, del 25 por ciento para las de techo de mayor dimensión y del cinco por ciento para pequeñas instalaciones de techo.

   A pesar de ello, las mismas fuentes consideraron que no se trata de una normativa «definitiva», teniendo en cuenta que es una propuesta que se remite a la CNE para su valoración, y apuntaron que el sector recabará ahora información para conocer si va por vía de urgencia o por el trámite ordinario.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Energías renovables futuro limpio
Energías Renovables

Movimiento Ibérico Antinuclear: las energías renovables son la única garantía de un futuro seguro, sostenible y limpio

8 de mayo de 2025
No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos