Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Refrigeración en la estación de Metro de Pacífico de Madrid mediante una bomba de calor geotérmica (BCG)

El funcionamiento se basa en 32 tubos de polietileno de alta densidad que llevan agua hasta el subsuelo, a una profundidad cercana a los 150 metros.

El objetivo básico es obtener una temperatura moderada –básicamente en verano- en los andenes, vestíbulos, locales comerciales y oficinas de la estación Pacifico de la Línea 1 del Metro de Madrid gracias a un sistema que comporte el mínimo consumo energético y también sea rentable en términos de mantenimiento.

 El sistema se basa en la energía geotérmica, es decir, en el intercambio de calor a partir de aire o agua que se manda al subsuelo, aprovechando que la temperatura de éste es constante a lo largo de todo el año. Así, el aire que se manda en verano se enfría al pasar por las canalizaciones del subsuelo y vuelve a la superficie a una temperatura menor. En invierno, el proceso es inverso.

El funcionamiento se basa en 32 tubos de polietileno de alta densidad que llevan agua hasta el subsuelo, a una profundidad cercana a los 150 metros. Allí, el agua cede calor y se enfría en verano o absorbe calor y se calienta en invierno. En el primer caso, el agua más fría se utiliza, gracias a una bomba reversible (frío-calor) y dos no reversibles (frío-frío), para obtener refrigeración, con una capacidad de 120 Kw. En el caso de querer obtener calor, la capacidad es de 20 Kw. Las demandas anuales se sitúan en 130 MWh de refrigeración y 20,5 MWh de calefacción. El calor o el frío se reparten mediante un sistema de distribución hacia todas las instalaciones de les estación.También tiene una bomba de calor de respaldo que aumenta la potencia de frío y cubre la demanda en ciertos momentos puntuales. La bomba de calor de respaldo no está conectada a las otras bombas.

http://www.ecourbano.es/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés