Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Energía y medio ambiente en el Foro de Ciencia y Tecnología madri+d

Estas jornadas han permitido la celebración de 450 reuniones alrededor de más de 300 tecnologías representadas en el encuentro.

Durante el Foro de Ciencia y Tecnología se ha celebrado la 5ª edición del brokerage event para la transferencia de tecnología que ha congregado a más de 250 participantes, muchos de ellos procedentes de países como Alemania, Francia, Italia, Portugal, Corea y México.

Estas jornadas han permitido la celebración de 450 reuniones alrededor de más de 300 tecnologías representadas en el encuentro.

La organización de estos encuentros promovidos por la Fundación madri+d, cuenta con la estrecha colaboración de diferentes universidades y centros de investigación que aportan la oferta científico tecnológica en energía y medio ambiente con potencial innovador, comercial y deseo de internacionalización: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Autónoma de Madrid han representado la oferta regional junto con centros de investigación como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 

Así mismo, el programa del Foro madri+d de Ciencia y Tecnología en Energía y Medio Ambiente ha dedicado un espacio a la promoción de las capacidades de I+D en la Comunidad de Madrid, presentando las líneas estratégicas que en energías renovables desarrollan equipos líderes en nuestra región en instituciones con larga trayectoria y prestigio académico como el CIEMAT, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid; así como en instituciones de creación más reciente pero con una gran proyección internacional como los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados en Agua o Energía.

La última jornada del Foro, dedicada a la financiación de la I+D europea en Energía y Medio Ambiente, reunió a los representantes a escala nacional de los instrumentos de financiación puesto en marcha por la Comisión Europea para el desarrollo de actividades investigadoras en estos sectores.

Las presentaciones de próximas convocatorias en el 7º Programa Marco, Intelligent Energy Europe, Eco-Innovation así como del nuevo marco propuesto por el programa Horizon 2020 para la financiación de la investigación se combinaron con las experiencias prácticas de proyectos en marcha en estos campos.

Investigadores madrileños participando en proyectos y redes internacionales pusieron de manifiesto la mejora de la posición relativa de la participación en proyectos internacionales, que han permitido incrementar en los últimos años el retorno en recursos europeos para I+D.

El programa completo del Foro madri+d de Ciencia y Tecnología en Energía y Medio Ambiente, así como las presentaciones están disponibles en el enlace Foros madri+d

http://www.madrimasd.org/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés