Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

El proyecto ‘ETEQ VETPRO visita extremadura para adquirir conocimientos y buenas prácticas sobre energía solar

Entre las actividades del proyecto ETEQ VETPRO, se encuentra la realización de dos visitas de estudio, una de ellas a Hamburgo (Alemania) y otra a Extremadura (España).

En el marco del programa Leonardo Da Vinci, la Confederación Nacional de Artesanía y Pymes (CNA) ha presentado el proyecto ‘Environmentally-friendly Technologies and Eropean Qualifications-ETEQ’, consistente en la reflexión y evaluación de buenas prácticas para mejorar el desarrollo energético y la formación profesional, de una manera sostenible y equilibrada.

Entre las actividades del proyecto ETEQ VETPRO, se encuentra la realización de dos visitas de estudio, una de ellas a Hamburgo (Alemania) y otra a Extremadura (España). La primera de ellas, ya se celebró en 2011, y estuvo orientada en la arquitectura con el medio ambiente y las instalaciones de refrigeración.

Si bien, la visita a la región de Extremadura, que se desarrollará desde hoy día 4 hasta este jueves, día 7 de junio, tendrá por objetivo adquirir conocimientos y buenas prácticas en el área formativa del sector de la energía solar.

Dada la trayectoria y resultados conseguidos en el proyecto SOLTEC, el Cluster de la Energía de Extremadura representará un papel primordial en la transmisión de dichos conocimientos. Y para ello, ha preparado una completa agenda de ponencias, visitas técnicas y encuentros empresariales en Cáceres y Badajoz.

Las ponencias correrán a cargo de un grupo de expertos y empresarios italianos del sector de la eficiencia energcnicas, ﷽﷽ponencias y visitas tee actividades y jornadas tania) y otra a Extremadura (España). La primera de eética en edificación, ecoconstrucción, formación y proyectos europeos, entre los que destacan Alessandro Bencetti, consultor energético de EnergyPiù s.r.l.; Luigi Pinzzimenti, administrador del grupo CNA Torino; y Sonia Rubini, director de CNA Brindisi, entre otros.

Asimismo, se realizarán visitas técnicas al Centro de Interpretación de Energías Renovables de CETIEX, a la Escuela de Ingeniería Industrial, así como a la planta fotovoltaica el Ariero (Grupo  Gallardo Macías), a la planta termosolar Olivenza 1 (Ibereólica), a INTROMAC y al Centro de Interpretación de Energías Renovables ‘La Cocosa’, entre otras.

Por último, se incluirán dos encuentros empresariales, el miércoles día 6 en Badajoz y el jueves 7 en Cáceres, de sumo interés para las empresas de la región.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés