Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Se acudirá al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para defender los intereses de los inversores en fotovoltaica

Para el Presidente de ANPIER, Miguel Ángel Martínez-Aroca, “nos encontramos ante una situación de atropello e indefensión desconocida en toda la Unión Europea

Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables, acudirá al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en Luxemburgo, para defender a las 55.000 familias españolas que utilizaron sus ahorros e hipotecaron sus bienes para invertir en la producción de energía solar fotovoltaica, al amparo de un BOE publicado por el Estado en mayo de 2007 (BOE 126, sábado 26 de marzo de 2007), y a los que se les está sometiendo por parte de la Administración a sucesivas quitas, que alcanzan ya hasta el 40% de los retornos garantizados, y que les obligará a entregar a las entidades bancarias financiadoras de los proyectos tanto las plantas como los bienes utilizados para avalar dichas inversiones. 

Para el Presidente de ANPIER, Miguel Ángel Martínez-Aroca, “nos encontramos ante una situación de atropello e indefensión desconocida en toda la Unión Europea y que contrasta con la estabilidad regulatoria del resto de Estados comunitarios y, en especial, con la defensa a ultranza de la seguridad jurídica de las inversiones en renovables en suelo alemán que ha realizado recientemente la Canciller alemana, Angela Merkel, y que evidencia dos formas actuar con sus correspondientes consecuencias medidas en prima riesgo”  

ANPIER, que agrupa a más de 4.000 productores de toda España, se quejó el pasado mes de enero ante el Defensor del Pueblo por la sorprendente inactividad de la Administración en relación a las reclamaciones presentadas por sus productores. Soledad Becerril, Defensora del pueblo, ha comunicado a ANPIER que su institución inicia las actuaciones oportunas ante la Dirección General de Política Energética y Minas, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, al entender que la queja reúne los requisitos establecidos. 

La pasada semana, el Presidente de ANPIER mantuvo una reunión de trabajo con el Comisario europeo de energía, Günter Oettinger, que ha comprometió su apoyo con los fotovoltaicos españoles, para ello ha abierto una línea de trabajo con ANPIER para actuar de manera urgente en auxilio del productor fotovoltaico español, para lo cual ha solicitado informes detallados sobre las sucesión de normas retroactivas que ha ido soportando este colectivo y los impactos económicos derivados de cada una de estas medidas, una información que ya ha sido elaborada por la asociación, a partir del análisis de una consultora internacional independiente, cuyos resultados han coincido con las estimaciones elaboradas por el sector.

El Presidente de ANPIER ha insistido en que utilizará “Todos los recursos humanos y materiales y ante todas las instancias posibles, para reclamar la seguridad jurídica que España reclama en el exterior y ultraja cuando se trata de sus propios ciudadanos, pues nos sentimos estafados por esta concatenación de cambios retroactivos”


ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés