La empresa española Onyx Solar ha creado el primer suelo fotovoltaico transitable del mundo, y se ha instalado en la Universidad George Washington, en Ashburn, Virginia (EE.UU).
La empresa española ha creado el primer pavimento fotovoltaico de baldosas antideslizantes y semitransparentes, que convierte la radiación solar en energía.
La empresa española Onyx Solar ha creado el primer suelo fotovoltaico transitable del mundo, y se ha instalado en la Universidad George Washington, en Ashburn, Virginia (EE.UU). Concretamente se ha ubicado en la zona conocida como ‘Solar Walk’, situada entre el ‘Innovation Hall’y el ‘Exploration Hall’ en el Campus de Ciencia y Tecnología de la Universidad.
El suelo, formado por baldosas antideslizantes y semitransparentes, es un pavimento fotovoltaico que convierte la radiación solar en energía. Este proceso se logra gracias al uso de semiconductores que generan una potencia total instalada de 400 Wp (watt pico), suficiente para alimentar 450 led que iluminan las baldosas.
Se trata de una exhaustiva labor de investigación y desarrollo que abre un gran abanico de opciones para el diseño urbano sostenible.
Además de esta intervención, Onyx Solar ha completado algunas de las instalaciones fotovoltaicas más innovadoras en Estados Unidos, como el mayor lucernario fotovoltaico integrado, instalado en la sede de la farmacéutica Novartis en East Hannover, Nueva Jersey.